Show simple item record

dc.creatorBanco de la República de Colombia
dc.creatorDANE
dc.date.created2011-09-01
dc.date.issued2011-09-01
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/8570
dc.descriptionAl examinar el comportamiento de las principales variables económicas del departamento del Caquetá durante 2010, se encuentra que el nivel de precios en Florencia se incrementó en 2,9% con relación al año anterior; sin embargo, se ubicó por debajo del promedio nacional (3,2%). El desempleo, medido a partir de la Gran Encuesta Integrada de Hogares, subió en Florencia de 12,9% a 13,3% entre 2009 y 2010, aunque los ocupados aumentaron de 49 mil a 51 mil. La inversión neta en sociedades logró un avance anual de 2.220,5%, determinado por los crecimientos presentados en servicios, electricidad, gas y agua, y comercio. Las exportaciones no tradicionales del Caquetá experimentaron un incremento porcentual significativo (82,0%), lideradas por la industria y la agricultura, al igual que las importaciones, que aumentaron 610,9%. En el sector financiero las colocaciones subieron anualmente 14,9%, en tanto que las captaciones obtuvieron una elevación de 12,5%, jalonada por los depósitos de ahorro. Por su parte, el recaudo de impuestos nacionales mostró un descenso de 0,8%, explicado básicamente por la caída en los ingresos correspondientes al tributo de renta. El comportamiento del sacrificio de ganado en la región de la Amazonía arrojó un total de 73,4 mil cabezas en 2010, inferior en 14,2% a las contabilizadas en 2009. La actividad constructora del Caquetá, medida a través de los metros cuadrados licenciados, registró durante el año 2010 una dinámica ascendente, toda vez que el área aprobada reportó un crecimiento de 6,9%. Entre tanto, el valor de los créditos entregados para vivienda mostró un incremento de 72,3% respecto a 2009. El transporte público de pasajeros en Florencia evidenció una tendencia descendente en algunas de sus variables principales. Por su parte, el movimiento de pasajeros que utilizaron el transporte aéreo en la ciudad de Florencia mostró un crecimiento tanto en los viajeros que ingresaron como en los que salieron, mientras que el transporte de carga por vía aérea también obtuvo resultados positivos durante 2010.
dc.format.extent72 páginas : gráficas, tablas
dc.format.mimetypePDF
dc.language.isospa
dc.publisherBanco de la República de Colombia
dc.publisherDANE
dc.relation.ispartofReportes, Boletines e Informes
dc.relation.ispartofseriesInformes de Coyuntura Económica Regional
dc.relation.isversionofInformes de Coyuntura Económica Regional. Caquetá - Septiembre de 2011.
dc.rights.accessRightsOpen Access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectTransporte
dc.subjectPrecios
dc.subjectConstrucción
dc.subjectGanadería
dc.subjectCaquetá (Colombia)
dc.titleInforme de Coyuntura Económica Regional : Departamento del Caquetá, 2010
dc.typeReport
dc.subject.jelO18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis; Housing; Infrastructure
dc.subject.jelR10 - General Regional Economics: General
dc.subject.jelF10 - Trade: General
dc.audiencePolicymakers
dc.audienceResearchers
dc.audienceStudents
dc.audienceTeachers
dc.subject.keywordTransportation
dc.subject.keywordPrices
dc.subject.keywordConstruction
dc.subject.keywordLivestock
dc.subject.keywordCaquetá (Colombia)
dc.subject.lembDesarrollo económico -- Caquetá (Colombia) -- 2010
dc.subject.lembSistema financiero -- Caquetá (Colombia) -- 2010
dc.subject.lembMercado laboral -- Caquetá (Colombia) -- 2010
dc.subject.lembRecaudación de impuestos -- Caquetá (Colombia) -- 2010
dc.subject.lembDeuda pública -- Caquetá (Colombia) -- 2010
dc.type.spaInforme
dc.rights.spaAcceso abierto
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0
dc.subject.jelspaO18 - Análisis regional, urbano y rural; transporte; vivienda; Infraestructura urbana
dc.subject.jelspaR10 - Economía regional general: Generalidades
dc.subject.jelspaF10 - Comercio: Generalidades
dc.type.hasversionPublished Version
dc.coverage.sucursalCali
dc.coverage.sucursalIbagué
dc.coverage.sucursalFlorencia
dc.relation.issn1794-3582
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.
dc.coverage.regionalCaquetá
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/8570


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit