Optimal monetary policy and asset prices : the case of Colombia
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 28. No. 61. Agosto, 2010. Pág.: 167-197.
Date published
2010-08-01Date of last update
2010-08Identifier
0120-4483Document language
engMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Summary
El desarrollo de la crisis financiera y económica mundial que inició en el 2007 puso en evidencia la vulnerabilidad de la actividad económica real ante fluctuaciones marcadas en los precios de los activos. ¿Cuál es la política monetaria óptima en una economía como la colombiana, expuesta a cambios significativos en los precios de los activos? ¿Cuáles son las implicaciones, en términos de pérdidas del Banco Central, cuando se sigue una regla simple y estándar en lugar de la política monetaria óptima? Para darle respuesta a estas preguntas utilizamos un modelo dinámico y estocástico de equilibro general (DSGE, por sus siglas en inglés) con capital físico y salarios rígidos para la economía colombiana, buscando obtener como resultado la política monetaria óptima. A continuación, analizamos los efectos dinámicos de una noticia sobre una futura mejora tecnológica -que posteriormente resultó demasiado optimista- bajo la regla de la política óptima y, de manera alternativa, bajo especificaciones de reglas simples y definiciones de la brecha de producción.
Abstract
The unfolding of the 2007 world financial and economic crisis has highlighted the vulnerability of real economic activity to strong fluctuations in asset prices. Which is the optimal monetary policy in an economy like the Colombian that is exposed to swings in asset prices? What is the implication, in terms of central bank losses, when it follows a standard simple rule instead of the optimal monetary policy? To answer these questions, we use a Dynamic Stochastic General Equilibrium (DSGE) model with physical capital and sticky wages for the Colombian economy and derive the optimal monetary policy. Then, we explore the dynamic effects of news about a future technology improvement, which turns out ex post to be overoptimistic, under the optimal policy rule and under alternative specifications of simple rules and definitions of the output gap.
JEL Codes
Subject
Keywords
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6411https://hdl.handle.net/20.500.12134/6411
https://doi.org/10.32468/Espe.6105
https://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v28y2010i61p167-197.html
https://ideas.repec.org/a/col/000107/008323.html
Collections
Seleccionar año de consulta:
