Políticas económicas autofinanciadas : las compensaciones de la cuenta especial de cambios
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 4. No. 8. Diciembre, 1985. Pág.: 101-113.
Date published
1985-12-01Date of last update
1985-12Author
Identifier
0120-4483Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Summary
Las autoridades económicas deben contar con una fuente de recursos que les permita financiar los costos de la política económica. En lo que se refiere a la política cambiaria, la Cuenta Especial de Cambios ha sido la fuente tradicional de recursos que ha cubierto estos costos en los últimos años.El Objetivo de estas notas es demostrar, con las fórmulas en la contabilidad de la C.E.C., que dichas medidas no tuvieron costo por devaluación para la Cuenta. Es decir, que el costo que pagaba la C.E.C. se neutralizaba exactamente con las mayores utilidades que generaba el anticipo del ingreso de las divisas o el aplazamiento en el giro de las mismas. En otras palabras, el costo fiscal aludido es bruto ya que, al lado de esas pérdidas, se generan en la C.E.C. utilidades por montos iguales a los costos, con lo cual el costo neto nominal se reduce a cero. Dichas utilidades se producen por el mayor stock de divisas generadas por las medidas, el cual "gana" la devaluación.
JEL Codes
Subject
Keywords
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4210https://hdl.handle.net/20.500.12134/4210
https://doi.org/10.32468/Espe.804
https://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v4y1985i8p101-113.html
https://ideas.repec.org/a/col/000107/007761.html
Collections
Seleccionar año de consulta:
