Metas monetarias como instrumento de estabilización macroeconómica
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 12. No. 24. Diciembre, 1993. Pág.: 43-71.
Date published
1993-12-01Date of last update
1993-12Author
Identifier
0120-4483Document language
spaMetadata
Show full item recordMetrics
Summary
Este artículo emprende una selección de metas monetarias para la economía colombiana utilizando una variedad de pruebas econométricas. Inicialmente se discuten las condiciones bajo las cuales se justifica adoptar una meta monetaria. Posteriormente, se distinguen dos tipos de metas: primero, una meta próxima cuya función es aportar información sobre variables económicas objetivo no observadas. Segundo, una meta intermedia, cuyo papel consiste en modificar el comportamiento de la variable objetivo. Se encuentra que efectivo en poder del público es la mejor meta próxima, mientras que la base monetaria es la mejor meta intermedia.
JEL Codes
Subject
Keywords
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4115https://hdl.handle.net/20.500.12134/4115
https://doi.org/10.32468/Espe.2402
https://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v12y1993i24p43-71.html
https://ideas.repec.org/a/col/000107/007538.html
Collections
