Año: 1994 - Vol. 13 - No. 25

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 5
  • Item
    Open Access
    Comentarios al artículo de Juan Carlos Echeverri (1993) “Indicadores de política y canales de transmisión monetaria. Colombia: 1975-1991”
    (Banco de la República de Colombia, 1994-06) Toro-Córdoba, Jorge Hernán
    La interesante adaptación para Colombia del artículo del Bernake y Blinder B&B (1992) realizada por Echeverry (1993) introduce, entre otros, dos aspectos importantes a resaltar. El primero es la utilización de distintas variables representativas de la actividad económica. El segundo, es el uso de la técnica de la descomposición de varianza para seleccionar el mejor indicador de actividad económica.
    Artículos de revista. 1994-06-01
    Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 13. No. 25. Junio, 1994. Pág.: 121-124.
  • Item
    Open Access
    La tasa de cambio real como meta de política : teoría y evidencia
    (Banco de la República de Colombia, 1994-06) Reinhart, Carmen; Calvo, Guillermo A.
    Este trabajo presenta un análisis teórico y empírico de las políticas dirigidas a alcanzar un nivel más depreciado de la tasa de cambio real. Un modelo de optimización intertempolar sugiere que, en ausencia de cambios en la política fiscal, un nivel más depreciado de la tasa de un mayor nivel de la inflación y/o tasa real de interés, dependiendo del grado de movilidad de capital.
    Artículos de revista. 1994-06-01
    Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 13. No. 25. Junio, 1994. Pág.: 7-50.
  • Item
    Open Access
    Inflación y política monetaria bajo un régimen de minidevaluaciones : el caso colombiano
    (Banco de la República de Colombia, 1994-06) Kamas, Linda
    Este documento estudia los efectos de la política monetaria bajo el régimen de minidevaluaciones en Colombia. En el artículo se emplean las pruebas de causalidad de Granfer, la descomposición de varianza y las funciones impulso - repuesta de los vectores autorregresivos (VAR).
    Artículos de revista. 1994-06-01
    Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 13. No. 25. Junio, 1994. Pág.: 51-71.
  • Item
    Open Access
    Integración tecnológica y crecimiento económico : evidencia empírica
    (Banco de la República de Colombia, 1994-06) Ortíz, Carlos Humberto
    En este artículo utilizamos regresiones de corte transversal entre países para mostrar que la correlación entre la tasa de crecimiento del producto real per cápita y algunos indicadores de dependencia interindustrial parece ser positiva significativa y robusta.
    Artículos de revista. 1994-06-01
    Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 13. No. 25. Junio, 1994. Pág.: 73-95.
  • Item
    Open Access
    Especificación y estabilidad de la demanda por dinero en Colombia
    (Banco de la República de Colombia, 1994-06) Misas A., Martha; Oliveros, Hugo; Uribe, José Darío
    En este trabajo se reexamina varios aspectos de la demanda por dinero en Colombia, usando series de tiempo trimestrales para el período de 1981-1993. En particular, se evalúa el uso del consumo como variable de escala alternativa al PIB, se emplea como medida del costo de oportunidad del dinero el diferencial entre la tasa de interés de los CDT a 90 días y la tasa de interés ponderada de una definición amplia del agregado monetario, y se utilizan dos modelos econométricos que garantiza la consistencia lógica de los parámetros de corto y largo plazo de la función de demanda por dinero.
    Artículos de revista. 1994-06-01
    Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 13. No. 25. Junio, 1994. Pág.: 97-120.