6. Publicaciones externas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Item Open AccessMacroeconomic and Fiscal Effects of Increased Efficiency in Medicine Procurement: A General Equilibrium Analysis of the Colombian Health System(Banco Interamericado de Desarrollo - Banco de la República -- Universidad EAFIT) Ávila-Montealegre, Oscar; Bauhoff, Sebastian; Botero-García, Jesús; Giles Álvarez, Laura; León-Moncada, Santiago; Larrahondo, Cristhian; Lozano-Espitia, Luis; Melo-Becerra, Ligia Alba; Ortiz-Hoyos, José Luis; Rodríguez-Ávila, JesúsEste estudio analiza los efectos macroeconómicos y fiscales de una mayor eficiencia en la compra de medicamentos en Colombia. A este efecto, se utilizan modelos de equilibrio general, tanto en su versión estática (computable) como dinámica. Los resultados sugieren que la adopción de una política de compra eficiente de medicamentos podría reducir los gastos totales del sistema de salud, generando un ahorro de hasta el 8,4% en el corto plazo y hasta el 10,8% en el largo plazo. Dicho ahorro podría ser reinvertido en el propio sistema de salud, en otros sectores, o verse reflejado en una reducción de la carga tributaria sobre el capital, el consumo o las contribuciones sociales. Esta última opción incrementaría en hasta un 1,1% la producción, 1,7% la inversión y 0,8% el consumo. Son medidas clave para mejorar dicha eficiencia la promoción y adquisición de medicamentos genéricos, las compras conjuntas de medicamentos y la regulación de precios.Documentos de Trabajo. 2024-12Item Open AccessFinanzas para no financieros: El caso colombiano(Editorial Pontificia Universidad Javeriana) Chicaiza-Cosme, Daniel ArmandoFinanzas para no financieros, el caso colombiano nace de la necesidad de contar con una herramienta fácil y práctica para estudiantes, docentes y todos aquellos interesados en conocer y resolver interrogantes que impliquen conocimientos propios del sistema financiero y del mercado de valores colombianos. Los temas han sido desarrollados bajo un esquema simplificado, sin profundizar mucho en la complejidad matemática, la cual ya ha sido bastante revisada en otros textos. Básicamente se parte de la formulación existente, para ser aplicada en casos reales del mercado financiero y de valores colombiano, los cuales son solucionados a través de las herramientas que nos brinda el Excel y la calculadora HP-17bII+. En esta obra se tratan aspectos como: el manejo de las tasas interés, las metodologías para la evaluación financiera de proyectos, las metodologías existentes para calcular rentabilidades, anualidades y, por supuesto, la normatividad relacionada con el mercado de valores y el cálculo del valor o precio justo o valor de mercado de los títulos que en él se tranzan. Algunos de los ejemplos presentados fueron tomados de las fuentes citadas o de Internet, estos fueron modificados para ser desarrollados mediante el Excel financiero y la calculadora financiera HP-17bII+.Análisis de política económica. 2013Primera ediciónItem Open AccessEvolución y efectos de la regulación del crédito de vivienda en Colombia(ASOBANCARIA) Hernández Correa, Gerardo; Vera, Alejandro; Alarcon, GuillermoEste trabajo se centra en el análisis de los principales factores que impactaron la desaparición del sistema UPAC y la génesis del nuevo sistema de financiación de vivienda, concluyendo con comentarios sobre algunos temas relacionados con la financiación hipotecaria que bien vale la pena analizar. No se revisan los aspectos tributarios, ni las normas expedidas en materia de subsidios para la adquisición de vivienda que son motivo de análisis en otro capítulo de este libro.Capítulos de Libro. 2020-02-20Capítulo 1. Evolución y efectos de la regulación del crédito de vivienda en Colombia