Reporte de Estabilidad Financiera - I semestre 2021
Loading...
Reporte de Estabilidad Financiera - Primer semestre 2021
Date published
2021-05-31
Date
Authors
Gerencia Técnica
Vargas-Herrera, Hernando
Subgerencia Monetaria y de Inversiones Internacionales
Cardozo-Ortiz, Pamela Andrea
Departamento de Estabilidad Financiera
Osorio-Rodríguez, Daniel Esteban
Sección de Apoyos de Liquidez y Control de Riesgo
Cardozo-Alvarado, Nathali
Sección de Riesgos Sistémicos
Cabrera-Rodríguez, Wilmar Alexander
Cely, Jorge
Clavijo-Ramírez, Felipe
Gamba-Santamaría, Santiago
Gualtero, Daniela
Gómez-Molina, Andrés Camilo
Meneses-González, María Fernanda
Lizarazo-Cuellar, Angélica María
Narváez, Alida
Pirateque-Niño, Javier Eliecer
Rodriguez-Novoa, Daniela
Sánchez-Quinto, Camilo Eduardo
Sarmiento-Paipilla, Nestor Miguel
Segovia-Baquero, Santiago David
Yanquen, Eduardo
Vargas-Herrera, Hernando
Subgerencia Monetaria y de Inversiones Internacionales
Cardozo-Ortiz, Pamela Andrea
Departamento de Estabilidad Financiera
Osorio-Rodríguez, Daniel Esteban
Sección de Apoyos de Liquidez y Control de Riesgo
Cardozo-Alvarado, Nathali
Sección de Riesgos Sistémicos
Cabrera-Rodríguez, Wilmar Alexander
Cely, Jorge
Clavijo-Ramírez, Felipe
Gamba-Santamaría, Santiago
Gualtero, Daniela
Gómez-Molina, Andrés Camilo
Meneses-González, María Fernanda
Lizarazo-Cuellar, Angélica María
Narváez, Alida
Pirateque-Niño, Javier Eliecer
Rodriguez-Novoa, Daniela
Sánchez-Quinto, Camilo Eduardo
Sarmiento-Paipilla, Nestor Miguel
Segovia-Baquero, Santiago David
Yanquen, Eduardo
Part of book title
ISSN
1692 - 4029
ISBN
Document language
spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
item.page.description.abstract
Description
En virtud del mandato otorgado por la Constitución Política de Colombia y de acuerdo con lo reglamentado por la Ley 31 de 1992, el Banco de la República tiene la responsabilidad de velar por la estabilidad de los precios. El adecuado cumplimiento de esta tarea depende crucialmente del mantenimiento de la estabilidad financiera.
La estabilidad financiera se entiende como una condición general en la cual el sistema financiero (establecimientos, mercados e infraestructuras):
1. Evalúa y administra los riesgos financieros de una manera que facilita el desempeño de la economía y la asignación eficiente de los recursos;
2. está en capacidad de absorber, disipar y mitigar de manera autónoma la materialización de los riesgos que pueda surgir como resultado de eventos adversos.
Este Reporte de Estabilidad Financiera cumple el objetivo de presentar la apreciación del Banco de la República sobre el desempeño reciente de los establecimientos de crédito y sus deudores, así como sobre los principales riesgos y vulnerabilidades que podrían tener algún efecto sobre la estabilidad financiera de la economía colombiana. Con este objetivo se pretende informar a los participantes en los mercados financieros y al público, además de promover el debate público sobre las tendencias y los riesgos que atañen al sistema financiero. Los resultados aquí presentados sirven también a la autoridad monetaria como base para la toma de decisiones que permitan promover la estabilidad financiera en el contexto general de los objetivos de estabilidad de precios y estabilidad macroeconómica.
Este Reporte se complementa con el Reporte de Sistemas de Pago publicado anualmente por el Banco de la República, en el cual se divulga la labor de seguimiento a las infraestructuras financieras de la economía colombiana.
Recuadro 1. Caracterización del ciclo del crédito de mediano plazo en Colombia. Autores: Wilmar Cabrera - Camilo Gómez - Daniela Rodríguez-Novoa
Recuadro 2. Indicadores alternativos para medir las tasas históricas de creación y destrucción de empresas en Colombia. Autores: Julián David Castañeda - Felipe Clavijo Ramírez - Camilo Eduardo Sánchez
Recuadro 1. Caracterización del ciclo del crédito de mediano plazo en Colombia. Autores: Wilmar Cabrera - Camilo Gómez - Daniela Rodríguez-Novoa
Recuadro 2. Indicadores alternativos para medir las tasas históricas de creación y destrucción de empresas en Colombia. Autores: Julián David Castañeda - Felipe Clavijo Ramírez - Camilo Eduardo Sánchez
Temática
Keywords
Keywords
Citation
Collections
Seleccionar año de consulta:
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito