Informe de Coyuntura Económica Regional. Nuevos Departamentos, 2015
Loading...
Informes de Coyuntura Económica Regional. Nuevos Departamentos - Octubre de 2016.
Date published
2016-10-01
Date
2016-10-01
Part of book title
ISSN
1794-3582
ISBN
Document language
spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
item.page.description.abstract
Description
En 2014, según las últimas Cuentas Departamentales publicadas por el DANE, el Producto Interno Bruto (PIB) que más creció entre los nuevos departamentos fue el de Guaviare (5,4%), que continuó con el mayor ritmo de ascenso evidenciado desde 2012, y superó el resultado nacional (4,4%). Le siguió el crecimiento registrado en Vaupés (3,6) que reveló un menor dinamismo respecto al año anterior. Por su parte, Guainía y Vichada mostraron importantes desaceleraciones, al señalar avances de 0,6% y 0,4%, respectivamente. Para los cuatro departamentos mencionados, la actividad de servicios sociales, comunales y personales se distinguieron por su mayor contribución, específicamente por el renglón de administración pública y defensa, que se ha constituido históricamente como el gran referente para estos territorios.
Para 2015, de acuerdo con los indicadores contenidos en el presente documento, se enmarca en primera instancia un alza anual en la tasa de desempleo para las ciudades capitales Puerto Carreño y Mitú, mientras disminuyeron para Puerto Inírida y San José del Guaviare. Por su parte, el número de ocupados solamente se contrajo en Puerto Inírida, mientras en los demás se incrementó.
En el frente externo, las exportaciones en 2015 de los nuevos departamentos cuyas cifras se ubicaron entre las más bajas del país, registraron disminución para Vaupés y Guaviare, especialmente en los rubros de máquinas, aparatos y material eléctrico y sus partes, en el primer caso, y minerales, escorias y cenizas en el segundo. No obstante, este último renglón experimentó un desempeño favorable en Guainía y Vichada y se constituyó como el grupo que dio mayor impulso a los avances anuales señalados por ambos departamentos.
A su turno, el crecimiento más notorio en cuanto a importaciones se registró en Vichada, con compras externas de maquinaria, partes y accesorios para la industria provenientes de Estados Unidos; mientras en Vaupés se radicaron transacciones de mínima cuantía, y tanto en Guainía como en Guaviare no se originaron movimientos
Temática
Keywords
Vivienda , Educación , Construcción , Ganadería , Guainía , Guaviare , Putumayo , Vaupés , Vichada (Colombia)
Keywords
Housing , Education , Construction , Livestock , Guainía , Guaviare , Putumayo , Vaupés , Vichada (Colombia)
Citation
Collections
Seleccionar año de consulta:
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito