Informe de la Evolución de la Balanza de Pagos y de la Posición de Inversión Internacional - III trimestre del 2023

Loading...
Thumbnail Image
Informe de la Evolución de la Balanza de Pagos y de la Posición de Inversión Internacional - III trimestre del 2023

Date published

2023-12-01

Date

Part of book title

ISSN

ISBN

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

Abstract

Description

El Informe trimestral del comportamiento de la balanza de pagos y de la posición de inversión internacional de Colombia describe los principales resultados para la cuenta corriente y la cuenta financiera del país, y la evolución de los rubros que las componen. 1. Resultados globales de la balanza de pagos La cuenta corriente de la balanza de pagos de Colombia, durante el tercer trimestre de 2023, registró un déficit de USD 1.680 millones (m), equivalente al 1,7 % del producto interno bruto (PIB) trimestral. Por su parte, la cuenta financiera, incluyendo la variación de activos de reserva (US 457 m), registró entradas netas de capital por USD 1.387 m (1,4 % del PIB trimestral). Los errores y omisiones se estimaron en USD 293 m. Por componentes, el déficit en la cuenta corriente (USD 1.680 m) del tercer trimestre de 2023 se origina por los egresos netos por renta de los factores por valor de USD 3.567 m, y por los balances deficitarios del comercio exterior de bienes de USD 1.297 m, y del comercio de servicios de USD 174 m. Estos resultados fueron compensados parcialmente por los ingresos netos de transferencias corrientes (USD 3.358 m) En la cuenta financiera para el tercer trimestre de 2023, se estiman entradas netas de capital por USD 1.387 m que corresponden a ingresos de capital extranjero (USD 4.524 m), salidas de capital colombiano (USD 3.369 m), pagos de no residentes a residentes por ganancias en operaciones de derivados financieros (USD 690 m), y al aumento de las reservas internacionales por concepto de transacciones de balanza de pagos (USD 457 m) 2. Evolución trimestral y anual de la cuenta corriente y la cuenta financiera de la balanza de pagos de Colombia a) Cuenta corriente El déficit corriente estimado para el tercer trimestre de 2023 (USD 1.680 m, 1.7 % del PIB) comparado con el trimestre inmediatamente anterior, se redujo en USD 665 m, debido principalmente al menor déficit de la balanza comercial de bienes y servicios y a los mayores ingresos netos por transferencias corrientes, compensado parcialmente por los mayores egresos netos por renta de los factores (Gráfico 1). Para el acumulado enero-septiembre de 2023, el déficit corriente (US 7.092m, 2,7% del PIB) en comparación con igual periodo de 2022, es menor en USD 9.521 m, comportamiento que se explica principalmente por la reducción del balance deficitario del comercio exterior de bienes y servicios, y los menores egresos netos por renta de los factores. b) Cuenta financiera Las entradas netas de capital de USD 1.387 m (1,4 % del PIB) registradas en la cuenta financiera durante el tercer trimestre de 2023 mostraron una reducción en USD 1.268 m con relación al trimestre inmediatamente anterior. Este resultado se explica por menores ingresos de capital vinculados a las inversiones directas, mayores liquidaciones de inversiones externas de cartera y una mayor constitución de activos en el exterior, los cuales fueron compensados por un mayor endeudamiento externo. Durante lo corrido del año 2023 a septiembre, comparado con igual periodo de 2022, la cuenta financiera (USD 6.800 m, 2,6% del PIB) presentó menores entradas netas por USD 8.925 m, dinámica que se explica principalmente por el menor financiamiento externo por concepto de préstamos y títulos de deuda y las mayores salidas para constituir activos por otras inversiones en el exterior, lo cual es compensado parcialmente por las menores salidas de capital para constituir inversión directa de Colombia en el exterior. 3. Posición de inversión internacional (PII) Al final de septiembre de 2023, Colombia registró una posición neta de inversión internacional negativa por USD 189.282 m (54,8 % del PIB anual), resultado de activos por USD 243.772 m (70,6 % del PIB anual) y de pasivos por USD 433.053 m (125,3 % del PIB anual). Del saldo total de activos, el 32,7 % corresponde a inversión de cartera, el 29,8 % a inversión directa de Colombia en el exterior, el 23,6 % a activos de reserva, y el restante 13,9 % a otros activos, que incluyen préstamos, otros créditos externos, depósitos en el exterior y derivados financieros. Los pasivos se desagregan en 57,3 % por inversión extranjera directa, 22,7 % corresponde a otros pasivos (en donde se destacan los préstamos externos) y el restante 20,0 % a inversiones de cartera.

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito