Ciclo financiero global, flujos de capital y respuestas de política
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.contributor.editor | Sarmiento, Miguel | spa |
dc.creator | Cardozo-Alvarado, Nathali | |
dc.creator | Gamboa-Estrada, Fredy | |
dc.creator | Gómez-Pineda, Javier | |
dc.creator | León-Rincón, Carlos | |
dc.creator | Miguélez-Márquez, Javier | |
dc.creator | Ojeda-Joya, Jair | |
dc.creator.firma | Miguel Sarmiento | |
dc.creator.firma | Nathali Cardozo | |
dc.creator.firma | Fredy Gamboa | |
dc.creator.firma | Javier Gómez | |
dc.creator.firma | Carlos León | |
dc.creator.firma | Javier Miguélez | |
dc.date.accessioned | 2023-03-01T20:10:58Z | spa |
dc.date.available | 2023-03-01T20:10:58Z | spa |
dc.date.created | 2023-03-07 | spa |
dc.description | Este trabajo discute las implicaciones del Ciclo Financiero Global (CFG) en las economías emergentes. Encontramos tres principales resultados. Primero, usando microdatos de préstamos interbancarios y corporativos entre 2004 y 2019, identificamos que las contracciones del CFG se asocian con reducciones en la oferta de crédito externo hacia los bancos y las firmas en Colombia, pero también sobre el crédito corporativo local. Encontramos además que, la incidencia del CFG en la intermediación financiera se reduce de manera importante en presencia de controles temporales a las entradas de capital. Segundo, identificamos que el CFG incide en el comportamiento de la inversión extranjera de portafolio en Colombia y que los anuncios de política monetaria no convencional de la Reserva Federal entre 2010 y 2018 acentuaron sus efectos sobre los flujos de portafolio. Tercero, empleando un panel VAR con una muestra de 24 economías emergentes con datos para 2004-2019, identificamos que el CFG afecta la dinámica de los flujos de portafolio y crédito internacional. Los países con mayor uso de políticas macroprudenciales y aquellos que tienen un régimen cambiario flexible exhiben una menor influencia del CFG sobre la dinámica de los flujos de capital y una respuesta de política monetaria menos procíclica. | spa |
dc.description.abstract | This paper discusses the implications of the Global Financial Cycle (GFC) in emerging economies. We found three main results. First, using microdata on interbank and corporate loans between 2004 and 2019, we identify that contractions of the GFC are associated with reductions in the supply of foreign credit to banks and firms in Colombia, but also on local corporate credit. We also find that the incidence of the CFG on the financial intermediation is significantly reduced in the presence of temporary controls on capital inflows. Second, we identify that the CFG affects the behavior of foreign portfolio investment in Colombia and that the Federal Reserve's unconventional monetary policy announcements between 2010 and 2018 accentuated its effects on portfolio flows. Third, using a VAR panel with a sample of 24 emerging economies with data for 2004-2019, we identify that the CFG affects the dynamics of portfolio and international credit flows. The countries with greater use of macroprudential policies and those that have a flexible exchange rate regime exhibit lower influence of the CFG on the dynamics of capital flows and less procyclical monetary policy responses. | eng |
dc.description.notes | "Enfoque El Ciclo Financiero Global (CFG) es un movimiento común de variables financieras, el cual se transmite hacia las economías emergentes a través de diversos canales. Durante periodos de expansión del CFG, las economías emergentes tienden a exhibir una mayor entrada de capitales, un aumento del precio de los activos y mejores condiciones de acceso al crédito externo (i.e., bajas tasas de interés y mayor oferta de crédito externo). Por su parte, la contracción del CFG se traduce en salidas súbitas de capital, menores precios de los activos y encarecimiento del crédito externo. Esto puede afectar la transmisión de la política monetaria y la estabilidad financiera en las economías emergentes, efecto que se acentúa con los cambios en la postura de la política monetaria de las economías centrales. Para contener lo anterior, las autoridades económicas emplean, principalmente, políticas macroprudenciales y medidas de manejo de capitales. Este documento realiza una revisión de la literatura sobre el CFG, explica su medición, los canales de transmisión hacia las economías emergentes y sus implicaciones de política. Se estima el factor común del precio de los activos, una de las principales medidas del CFG, usando información diaria para 57 países durante el periodo 1991-2021. Se estudian los efectos del CFG sobre la intermediación financiera y los flujos de crédito externo en Colombia, utilizando diferentes enfoques metodológicos y haciendo uso extensivo de microdatos para el periodo 2004-2019. Igualmente, se analiza el efecto del CFG y de los anuncios de la política monetaria no convencional de la Fed sobre la inversión extranjera de portafolio en Colombia entre 2010 y 2018. Por último, se utiliza un modelo estructural (VAR) para una muestra de 24 economías emergentes con datos del periodo 2004-2019 para identificar la influencia del CFG sobre los flujos de portafolio y el crédito internacional, así como las diferencias asociadas al uso de políticas macroprudenciales y del régimen de tasa de cambio. " | spa |
dc.format.extent | 55 páginas : gráficas, tablas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/10598 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10598 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Banco de la República de Colombia | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/espe104 | spa |
dc.relation.hasversion | Published Version | eng |
dc.relation.info | https://repositorio.banrep.gov.co/sitios/espe/espe104 | spa |
dc.relation.inves | https://investiga.banrep.gov.co/es/espe104 | spa |
dc.relation.ispartof | Artículos de revista | spa |
dc.relation.ispartofseries | Revista Ensayos Sobre Política Económica | spa |
dc.relation.issn | 2665-1327 | spa |
dc.relation.isversionof | Revista Ensayos Sobre Política Económica; No. 104, marzo 2023. Pág.:1-55 | spa |
dc.relation.number | ESPE 104 | spa |
dc.relation.portal | https://www.banrep.gov.co/es/revista-ensayos-sobre-politica-economica-espe-ciclo-financiero-global-flujos-capital-respuestas | spa |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/y2023i104p1-55.html | spa |
dc.relation.shortdoi | https://doi.org/jzcw | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | spa |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | spa |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.subject | Flujos de capital | spa |
dc.subject | Ciclo financiero global | spa |
dc.subject | Intermediación financiera | spa |
dc.subject | Política macroprudencial | spa |
dc.subject | Medidas de flujos de capital | spa |
dc.subject | Mercados emergentes | spa |
dc.subject.brtema | 8. Sector monetario y financiero | spa |
dc.subject.jel | F32 - Current Account Adjustment; Short-Term Capital Movements | spa |
dc.subject.jel | F33 - International Monetary Arrangements and Institutions | spa |
dc.subject.jel | E52 - Monetary Policy | spa |
dc.subject.jel | E58 - Central Banks and Their Policies | spa |
dc.subject.jel | G21 - Banks; Depository Institutions; Micro Finance Institutions; Mortgages | spa |
dc.subject.jelspa | F32 - Ajustes de la balanza por cuenta corriente; Movimientos de capital a corto plazo | spa |
dc.subject.jelspa | F33 - Instituciones y acuerdos monetarios internacionales | spa |
dc.subject.jelspa | E52 - Política monetaria | spa |
dc.subject.jelspa | E58 - Bancos centrales y sus políticas | spa |
dc.subject.jelspa | G21 - Bancos; Instituciones de depósito; Instituciones Microfinancieras; Hipotecas | spa |
dc.subject.keyword | Capital Flows | spa |
dc.subject.keyword | Global Financial Cycle | spa |
dc.subject.keyword | Financial Intermediation | spa |
dc.subject.keyword | Macroprudential Policy | eng |
dc.subject.keyword | Capital Flow Measures | spa |
dc.subject.keyword | Emerging Markets | eng |
dc.title | Ciclo financiero global, flujos de capital y respuestas de política | spa |
dc.title.alternative | Global Financial Cycle, Capital Flows and Policy Responses | spa |
dc.type | Article | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Artículo | eng |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Espe104.pdf
- Size:
- 1.64 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10598/Espe104.pdf
- Description:
- Revista Ensayos Sobre Política Económica; No. 104, marzo 2023.
License bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.92 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: