Reporte de Sistemas de Pago - Junio de 2016

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceStudentseng
dc.audienceTeacherseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorGerencia Técnica
dc.creatorVargas-Herrera, Hernando
dc.creatorSubgerencia de Monetaria y de Inversiones Internacionales
dc.creatorCardozo-Ortiz, Pamela Andrea
dc.creatorDepartamento de Seguimiento a la Infraestructura Financiera
dc.creatorMachado-Franco, Clara Lía
dc.creatorCadena-Silva, Carlos Alberto
dc.creatorCepeda-López, Freddy Hernán
dc.creatorCiceri-Lozano, Aura María
dc.creatorLeón-Rincón, Carlos Eduardo
dc.creatorMariño-Montaña, Juan Sebastián
dc.creatorMartínez-Ventura, Ana Constanza
dc.creatorMiguélez-Márquez, Javier
dc.creatorOrtega-Castro, Fabio Gonzalo
dc.creator.firmaFreddy Cepeda-Lopez
dc.creator.firmaCarlos León
dc.creator.firmaClara Machado
dc.creator.firmaConstanza Martínez
dc.date.accessioned2016-06-01T08:30:10Zeng
dc.date.available2016-06-01T08:30:10Zspa
dc.date.created2016-06-01spa
dc.date.issued2016-06-01eng
dc.descriptionEn esta séptima edición del Reporte de Sistemas de Pago los recuadros se centran en tres temas de interés para la industria que presta servicios de compensación y liquidación de pagos, así como también para sus participantes. Primero, se aborda el debate internacional alrededor del nivel óptimo patrimonial de las Entidades de Contrapartida Central (ECC). Debido a que los riesgos derivados de las actividades de compensación están cubiertos en gran medida por los recursos financieros específicos (márgenes y fondos colectivos), las ECC deben contar con recursos financieros propios para velar que en todo momento esta se encuentre adecuadamente capitalizada, para hacer frente a riesgos de crédito, de contraparte, de mercado, operativos, jurídicos y empresariales, que no estén cubiertos por recursos financieros específicos. Segundo, como complemento al recuadro sobre la experiencia internacional de la figura de transferencia temporal de valores que se explicó en la versión anterior de este reporte, se presenta un recuadro sobre el mercado de préstamo de valores en Colombia, y la función que juegan en dicho mercado infraestructuras financieras como la Bolsa de Valores de Colombia y el Depósito Central de Valores. Tercero, con base en la información del sistema de pagos de alto valor CUD, se realiza un análisis para establecer la evolución de los pagos para determinados periodos, y el uso de las diversas fuentes de liquidez como estrategia para cumplirlos. Este análisis permite comprender el comportamiento individual de cada participante y establecer patrones de comportamiento (perfiles) cuyos cambios en el tiempo se puedan analizar con el objetivo de identificar y dimensionar riesgos financieros con incidencia sistémica, asociados a las actividades de compensación y liquidación de operaciones en los mercados financieros locales.spa
dc.format.extent114 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/9047spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9047spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la República de Colombiaspa
dc.relation.ispartofReportes, Boletines e Informesspa
dc.relation.ispartofseriesReporte de Sistemas de Pagospa
dc.relation.issn2215-9363spa
dc.relation.isversionofReporte de Sistemas de Pago - Junio de 2016.spa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, cargo, entre otros) en el Reporte, informe o boletín y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación del documento en el Repositorio Institucional, dar a conocer su medio de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal del Banco de la República. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal del Banco de la República e incluirla en el Repositorio Institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationBattiston, S.; Puliga, M.; Kaushik, R.; Tasca, P.; Caldarelli, G. (2012). “DebtRank: Too Central to Fail? Financial Networks, the FED and Systemic Risk”, Scientific Reports, vol. 2, agosto.eng
dc.source.bibliographicCitationBattiston, S.; Caldarelli, G.; D’Errico, M.; Gurciullo, S. (2015). “Leveraging the Network: a Stress-test Framework Based on DebtRank”, technical paper, marzo.eng
dc.source.bibliographicCitationBrin, S.; Page, L. (1998). “Anatomy of a Large-Scale Hypertextual Web Search Engine”, Proceedings of the 7th International World Wide Web Conference.eng
dc.subjectSistemas de pagospa
dc.subjectMercado de capitalesspa
dc.subjectRiesgo sistémicospa
dc.subjectRiesgo financierospa
dc.subjectColombiaspa
dc.subject.jelE42 - Monetary Systems; Standards; Regimes; Government and the Monetary System; Payment Systemseng
dc.subject.jelF31 - Foreign Exchangeeng
dc.subject.jelN20 - Financial Markets and Institutions: General, International, or Comparativeeng
dc.subject.jelspaE42 - Sistemas monetarios; Patrones; Regímenes; Gobierno y sistema monetario; Sistemas de pagospa
dc.subject.jelspaF31 - Tipos de cambiospa
dc.subject.jelspaN20 - Mercados e instituciones financieras: General, internacional o comparadospa
dc.subject.keywordPayment systemseng
dc.subject.keywordCapital marketeng
dc.subject.keywordSystemic riskeng
dc.subject.keywordFinancial riskeng
dc.subject.keywordColombiaeng
dc.subject.lembSistema financiero -- Colombia -- 2016spa
dc.subject.lembMercado financiero -- Colombia -- 2016spa
dc.subject.lembComercio electrónico -- Colombia -- 2016spa
dc.subject.lembAhorro e inversión -- Colombia -- 2016spa
dc.titleReporte de Sistemas de Pago - Junio de 2016spa
dc.typeReporteng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaReportespa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
rsp_2016.pdf
Size:
4.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9047/rsp_2016.pdf
Description:
Reporte de los Sistemas de Pago - 2016
Loading...
Thumbnail Image
Name:
rrsp_2016.pdf
Size:
100.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9047/rrsp_2016.pdf
Description:
Resumen Reporte de los Sistemas de Pago - 2016
Name:
license.txt
Size:
4.81 KB
Format:
Plain Text
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9047/license.txt