Boletín Económico Regional: Suroccidente, IV trimestre de 2022

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

item.page.description.abstract

Description

En el cuarto trimestre de 2022, la actividad económica de Suroccidente registró un crecimiento anual; aunque, con menor dinámica respecto a los trimestres previos. Los mejores resultados se observaron en la industria manufacturera y los desembolsos de crédito agropecuario de Finagro para estimular este sector, cuya oferta estuvo afectada nuevamente por la intensidad de las precipitaciones y el alto costo de los insumos. Por el contrario, se evidenciaron reducciones en las ventas reales del comercio interno, incluidas las de vehículos nuevos, el transporte, la construcción de edificaciones y la venta de vivienda nueva; en esta última debido al agotamiento de los subsidios a compradores, y a los mayores costos de financiación, tanto en UVR por la alta inflación, como en tasas por la política monetaria. Finalmente, la tasa de desempleo cerró a la baja en las tres ciudades capitales de la región; mientras que, la inflación fue alta al triplicarse los precios de la canasta de alimentos, seguidos del costo de los servicios públicos y de los combustibles.

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito