Search
Now showing items 1-10 of 183
Crecimiento colombiano a largo plazo y el choque de los años treinta
(1999-08)
Capítulos de libro. 1999
Recuento de la política económica, el comercio exterior, la población, el transporte y todo lo que ha influido al desarrollo económico e industrial en Colombia durante 1920 y 1950.

Crisis e industrialización : las lecciones de los treintas
Capítulo 1. Crecimiento colombiano a largo plazo y el choque de los años treinta. Pág.:1-31
Capitalistas, inversión y cambio tecnológico
(1999-08)
Capítulos de libro. 1999
Describe el crecimiento económica durante los años 1925 y 1950, detallando el estancamiento producido entre 1932 y 1936 en Colombia, la personalidad de los antioqueños para continuar adelante con el desarrollo industrial ...

Crisis e industrialización : las lecciones de los treintas
Capítulo 3. Capitalistas, inversión y cambio tecnológico. Pág.:67-99
Aranceles y la economía política de la protección
(1999-08)
Capítulos de libro. 1999
Análisis de los precios nacionales e internacionales de los productos nacionales e importados, la política económica y el proteccionismo, el contrabando imposible de controlar por las condiciones geográficas colombianas, ...

Crisis e industrialización : las lecciones de los treintas
Capítulo 4. Aranceles y la economía política de la protección. Pág.:101-131
Oferta de mano de obra, productividad y utilidades
(1999-08)
Capítulos de libro. 1999
Estudio del papel de los trabajadores en el desarrollo industrial y económico de Colombia, durante 1925 y 1955. Análisis de las diferentes industrias y la fuerza de trabajo para cada una, con las respectivas estadísticas.

Crisis e industrialización : las lecciones de los treintas
Capítulo 2. Oferta de mano de obra, productividad y utilidades. Pág.:33-65
Factores detrás de la evolución de los precios relativos
(1999-08)
Capítulos de libro. 1999
Análisis de los factores que influyeron en los cambios de precios en los sectores transables y no transables, lo cual afectó los productos industriales en Colombia durante 1925 y 1979.

Crisis e industrialización : las lecciones de los treintas
Capitulo 6. Factores detrás de la evolución de los precios relativos. Pág.:155-177
Precios relativos, inversión y crecimiento
(1999-08)
Capítulos de libro. 1999
Los precios en el país disminuyeron en los años veinte y crecieron de 1932 a 1937, lo cual afectó la producción industrial, las inversiones y en general el proceso de industrialización durante el período de 1925 a 1950.

Crisis e industrialización : las lecciones de los treintas
Capitulo 7. Precios relativos, inversión y crecimiento. Pág.: 179-207.
Devaluación y control de cambios
(1999-08)
Capítulos de libro. 1999
Describe la política monetaria entre y 1923-1950, la devaluación, el cambio exterior, la política fiscal y la protección a la economía, el control de cambios y la concentración industrial.

Crisis e industrialización : las lecciones de los treintas
Capítulo 5. Devaluación y control de cambios. Pag.:133-154
Choques, instituciones laborales y desempleo en Colombia
(2012-12)
Capítulos de libro. 2013
Se utiliza la metodología VAR-X estructural para explicar el crecimiento del desempleo en Colombia desde niveles cercanos al 7% en 1995:I hasta 19% en el 2000:I, y por qué permaneció en niveles de dos dígitos durante la ...

El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 18. Choques, instituciones laborales y desempleo en Colombia. Pág.:753-794
Asimetrías del empleo y el producto, una aproximación de equilibrio general
(2012-12)
Capítulos de libro. 2013
Se emplean modelos VAR para estudiar las relaciones tanto positivas como negativas del crecimiento del producto y el empleo en Colombia, haciendo la diferencia con Estados Unidos. Los resultados obtenidos en la investigación ...

El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 11. Asimetrías del empleo y el producto, una aproximación de equilibrio general. Pág.:431-483
Desempleo e informalidad en Colombia : un análisis de equilibrio general computable
(2012-12)
Capítulos de libro. 2013
Se utiliza un modelo de equilibrio general computable para analizar el desempleo y la informalidad. Evalúa el impacto de: i) la eventual eliminación de los aportes parafiscales sobre la nómina; ii) una política alternativa ...

El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 19. Desempleo e informalidad en Colombia : un análisis de equilibrio general computable. Pág.:795-839