dc.creator | Zárate-Solano, Hector Manuel |
dc.creator | Rodríguez-Niño, Norberto |
dc.creator | Marín-Jaramillo, Margarita |
dc.date.created | 2012-07-12 |
dc.date.issued | 2012-07-12 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5765 |
dc.description | En este documento se utiliza la información proveniente de las encuestas de expectativas económicas a los empresarios para comprobar si el efecto de la política monetaria difiere entre empresas grandes y pequeñas. La metodología econométrica se basa en los modelos de vectores autorregresivos bayesianos con cambio de régimen, MS-BVAR. Según las funciones de impulso respuesta obtenidas, ante un choque en la tasa de interés, el clima de los negocios tanto de las empresas grandes como de las pequeñas responde positivamente en el régimen de expansión del ciclo, mientras que en el régimen de contracción, las respuestas del indicador del clima de los negocios son negativas y más pronunciadas. Adicionalmente, la evidencia empírica sugiere que las empresas grandes son más sensibles a los choques de tasas de interés. Lo anterior, probablemente sea consecuencia del bajo grado de profundización financiera. |
dc.format.mimetype | PDF |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Banco de la República |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo |
dc.relation.ispartofseries | Borradores de Economía |
dc.relation.isversionof | Borradores de Economía; No. 721 |
dc.rights.accessRights | Open Access |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.subject | Política monetaria |
dc.subject | Modelos Markov-Switching |
dc.subject | Modelos VAR |
dc.subject | Muestreo de Gibbs |
dc.subject | Clima de negocios |
dc.title | El tamaño de las empresas y la transmisión de la política monetaria en Colombia : una aplicación con la encuesta mensual de expectativas económicas |
dc.type | Working Paper |
dc.subject.jel | C32 - Time-Series Models; Dynamic Quantile Regressions; Dynamic Treatment Effect Models; Diffusion Processes; State Space Models |
dc.subject.jel | E52 - Monetary Policy |
dc.subject.jel | E41 - Demand for Money |
dc.subject.jel | E32 - Business Fluctuations; Cycles |
dc.subject.jel | E31 - Price Level; Inflation; Deflation |
dc.subject.lemb | Empresas -- Tamaños -- Colombia |
dc.subject.lemb | Muestreo de Gibbs |
dc.subject.lemb | Clima organizacional -- Colombia |
dc.subject.lemb | Mecanismos de transmisión monetaria -- Colombia |
dc.subject.lemb | Modelos VAR -- Colombia |
dc.subject.lemb | Modelos econométricos -- Colombia |
dc.type.spa | Documentos de trabajo |
dc.rights.spa | Acceso abierto |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 |
dc.subject.jelspa | E52 - Política monetaria |
dc.subject.jelspa | E31 - Nivel de precios; Inflación; Deflación |
dc.subject.jelspa | E32 - Fluctuaciones económicas; Ciclos |
dc.subject.jelspa | E41 - Demanda de dinero |
dc.subject.jelspa | C32 - Modelos de series temporales; Regresiones cuantiles dinámicas; Modelos dinámicos de tratamiento; procesos de difusión; representación de espacios de estados |
dc.type.hasversion | Published Version |
dc.coverage.sucursal | Bogotá |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/be.721 |
dc.rights.disclaimer | Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/721.html |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/5765 |
dc.source.handleRepec | RePEc:bdr:borrec:721 |