La demanda de trabajo formal en Colombia: determinantes e implicaciones de política
Borradores de Economía; No. 563
Date published
2009-05-13Date of last update
2009-05-13Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
Se hallan las funciones de demanda por trabajo calificado (número horas laboradas por personas que tienen doce o más años de educación) y no calificado (número de horas laboradas por personas que tienen a lo sumo once años de educación) a partir de un proceso de minimización de costos de una firma representativa del sector urbano formal no gubernamental que emplea una tecnología de producción CES de dos niveles en la que se utilizan capital y trabajo diferenciado por años de educación. El período muestral va de 1986 a 2006. Tanto los salarios de cada tipo de trabajo como la tasa de interés, el cambio técnico y el producto constituyen las variables fundamentales que explican la evolución de la demanda de trabajo calificado y no calificado en el largo plazo. En el período 2003 ? 2006, la elasticidad de la demanda de trabajo calificado a su salario es -0,30 en tanto que la del trabajo no calificado es -0,33. La elasticidad de la demanda factorial al producto es 1,218.
Abstract
Demand functions for skilled and unskilled labour are found. The former is measured in number of hours worked by persons of twelve or more years of educaction while the latter is measured in number of hours worked by persons of, at most, eleven years of e
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5580https://hdl.handle.net/20.500.12134/5580
https://doi.org/10.32468/be.563
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/563.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/005518.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
