Consumo privado e ingreso permanente : nueva evidencia para Colombia
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 8. No. 16. Diciembre, 1989. Pág.: 3-44.
Date published
1989-12-01Date of last update
1989-12Identifier
0120-4483Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Summary
El objetivo de este trabajo es revisar el estado actual del debate sobre los determinantes macroeconómicos del consumo privado (o del ahorro) en Colombia y depurar las estimaciones econométricas que han servido hasta el momento como sustento empírico de diversas hipótesis. Estimaciones por métodos tradicionales nos permitieron establecer que los determinantes fundamentales del consumo privado real vienen dados por los efectos transitorios de los términos de intercambio, que afectan el ingreso real, así como por los efectos distributivos de las exportaciones y los efectos complementarios de las importaciones. Este es un resultado novedoso para Colombia. El análisis por series de tiempo indica que, al utilizarse la descomposición del ingreso real, se encuentra alguna evidencia a favor de a hipótesis del ingreso permanente, pues la propensión media a consumir el ingreso transitorio resulta inferior a la del permanente.
JEL Codes
Subject
Keywords
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4165https://hdl.handle.net/20.500.12134/4165
https://doi.org/10.32468/Espe.1601
https://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v8y1989i16p3-44.html
https://ideas.repec.org/a/col/000107/014065.html
Collections
Seleccionar año de consulta:
