Políticas para transformar el capital humano en el Caribe colombiano
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 81
Date published
2006-11-30Date of last update
2006-11-30Author
Identifier
1692-3715Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
El objetivo de la presente investigación es proponer políticas y acciones que contribuyan a mejorar el nivel del capital humano en la Costa Caribe colombiana. El diagnóstico de la educación en esta región se torna preocupante en aspectos relacionados con la cobertura, nivel de analfabetismo y calidad. Esta situación poco ayuda a acelerar el crecimiento económico de la región, ni tampoco a mejorar las condiciones de vida de su población. Si el Caribe colombiano logra estructurar una política educativa de amplia cobertura y mayor calidad, con énfasis en la educación técnica y tecnológica, su aparato productivo se hace más competitivo, se dinamiza su economía, se genera más empleo y el nivel de vida de su población mejora. En este sentido, el documento concreta un conjunto de estrategias y políticas educativas tendientes a mejorar el capital humano de la región, como una forma de superar su rezago económico.
JEL Codes
Subject
Keywords
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3002https://hdl.handle.net/20.500.12134/3002
https://doi.org/10.32468/dtseru.81
https://ideas.repec.org/p/bdr/region/81.html
https://ideas.repec.org/p/col/000102/003353.html
Collections
Seleccionar año de consulta:
