Capítulo 4. La estabilización de la economía colombiana después de la Guerra de los Mil Días y el período de transición monetaria comprendido entre 1903 y 1923
Capítulo 4. La estabilización de la economía colombiana después de la Guerra de los Mil Días y el período de transición monetaria comprendido entre 1903 y 1923. Pág.: 132-165
Título del libro
El Banco de la República: antecedentes, evolución y estructura
Date published
1990-06-01Author
Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Summary
Tarta de cómo se intenta aclarar algunos de los aspectos principales en este capítulo que se va a centrar en tres temas. El primero de ellos estudiará las consecuencias monetarias de la Guerra de los Mil Días y el proceso de estabilización de los precios que se dio una vez terminado el conflicto bélico de principios de siglo. Con ello, se podrá establecer que fueron, tanto la finalización de la guerra, como las medidas tomadas por la administración Marroquín, las causas de la disminución de las tasas de inflación y devaluación. El segundo propósito de este capítulo es analizar las diferentes instituciones que se crearon para retornar al patrón oro. Por último, se estudiarán el comportamiento y los determinantes de la oferta de dinero entre 1903 y 1923. De esta manera se podrá evaluar hasta qué punto los críticos de la Regeneración lograron los cambios deseados en la política monetaria que había prevalecido desde 1886.
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10396https://hdl.handle.net/20.500.12134/10396
Collections
Seleccionar año de consulta:
