Browsing by Subject "precios"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessBoletín Económico Regional : Centro, II Trimestre de 2019(Banco de la República de Colombia, 2019-09-10) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales Estudios Económicos; Campos-Martínez, Álvaro Augusto; Jefe Regional; Equipo Técnico; Molano-Pérez, Aldemar; Ramírez-Hernández, Álvaro Alberto; Rojas-Rojas, Gerson; Jaramillo-Mosquera, José Yesid; Bermeo-Soto, Juan Carlos; Quintero-Carvajal, Pastor EnriqueEn la región Centro, durante el segundo trimestre de 2019, algunos indicadores de la actividad económica aumentaron frente al mismo periodo del año anterior. Crecieron el sistema financiero, el comercio de vehículos nuevos, el transporte de pasajeros, y la ocupación hotelera que logró un leve repunte; mientras que la construcción y el comercio exterior presentaron resultados combinados. Entre tanto, la minería, los desembolsos por parte de FINAGRO y el sacrificio de ganado vacuno, decrecieron. En materia de precios, la inflación aumentó en las ciudades capitales de la zona, al igual que el desempleo.Reportes, Boletines e Informes. 2019-09-10Boletín Económico Regional. Centro; II trimestre de 2019Item Open AccessBoletín Económico Regional : Suroriente, III trimestre de 2022(Banco de la República de Colombia) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales Estudios Económicos, /; Paredes-Vega, Joaquín E.; Jefe Regional, /; Equipo Técnico, /; Jaramillo-Saakan, Ernesto; Hernández-Leal, Germán Humberto; Turriago-Lozada, Julio C.; Quintana-Romero, Karen S.Al cierre del tercer trimestre de 2022, la región Suroriente registró comportamientos diversos para sus actividades económicas. Variables principales como producción de petróleo, consumo de energía eléctrica, hotelería y transporte aéreo de pasajeros mostraron una mejor evolución. Por su parte, se presentaron caídas en el sector agropecuario, particularmente en fruto procesado de palma, abastecimiento agrícola y sacrificio de ganado; en construcción, por venta de vivienda nueva, área aprobada y área en proceso, y en comercio, en lo referente a matrículas de vehículos y percepciones de crecimiento de las ventas. En comercio exterior, se evidenciaron alzas tanto en importaciones como en exportaciones. Finalmente, en Villavicencio, la inflación señaló incremento, mientras la tasa de desempleo disminuyó.Reportes, Boletines e Informes. 2022-11-30Boletín Económico Regional. Suroriente; III trimestre de 2022Item Open AccessBoletín Económico Regional : Suroriente, I trimestre de 2024(Banco de la República de Colombia) Ramírez-Rodríguez, Carolina; Jefe Sección Sucursales Regionales Estudios Económicos; Paredes-Vega, Joaquín E.; Jefe Regional; Equipo técnico; Jaramillo-Saakan, Ernesto; Turriago-Lozada, Julio C.; Quintana-Romero, Karen S.Durante el primer trimestre de 2024, la economía de la región Suroriente señaló aumentos en varias de sus principales actividades. La producción de petróleo creció impulsada por mejoras en la productividad de ciertos campos. También aumentaron el abastecimiento de productos agrícolas y la oferta porcina, este último por mayor consumo dados sus precios competitivos. De igual manera, crecieron algunos indicadores de la construcción y del sistema financiero, incluyendo los créditos para la actividad agropecuaria. Como contraste, el comercio se vio afectado por el costo del financiamiento, lo que redundó en caídas en las percepciones de crecimiento de las ventas y comercialización de automotores. Asimismo, se registró disminución en las exportaciones e importaciones. Finalmente, la tasa de desempleo mostró descenso y la inflación continuó con su tendencia a la baja en Villavicencio.Reportes, Boletines e Informes. 2024-06-11Boletín Económico Regional : Suroriente, I trimestre de 2024