• ACTIVIDAD CULTURAL
  • TRANSPARENCIA
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
  • PARTICIPACIÓN CIUDADANA
  • Browse DSpace
    Communities & Collections
    Browse DSpace
    • English
    • Español
    • Log In
      New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
Improve search results by enclosing the query text in quotes
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Meta-Analysis"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    The effects of Monetary Policy on Capital Flows: A Meta-Analysis
    (Banco de la República de Colombia) Villamizar-Villegas, Mauricio; Arango-Lozano, Lucía; Castelblanco, Geraldine; Fajardo-Baquero, Nicolás; Ruíz-Sánchez, María Alejandra
    Este trabajo representa el primer metanálisis cuantitativo sobre si los bancos centrales son capaces de atraer o redirigir los flujos de capital. Se analizan los efectos por tipo de flujo y por el origen del choque monetario. Además, se evalúa si los efectos de las políticas dependen de factores que impulsan a que inversionistas extranjeros busquen rendimientos o, por el contrario, busquen refugio. Nuestros hallazgos indican que, en promedio, el tamaño de las entradas de capital es de 0,09% del PIB trimestral en respuesta a un choque de 100 puntos básicos, ya sea en aumentos de la tasa de política doméstica o en reducciones de la tasa de política externa. Sin embargo, bajo una especificación de efectos aleatorios el tamaño del efecto es mucho menor (0,01%). Los factores que atraen significativamente flujos de capital incluyen el nivel de reservas internacionales, el crecimiento de la producción y el grado de apertura financiera, mientras que los factores que disuaden los flujos incluyen la deuda fiscal, controles de capital y desviaciones de la paridad descubierta de la tasa de interés. También, tanto los riesgos locales como los globales importan (aunque los riesgos globales ejercen una mayor presión). Finalmente, brindamos luces sobre las diferencias entre los tipos de flujos: los flujos bancarios siendo los más reactivos a la política monetaria, y los de inversión extranjera directa los menos reactivos.
    Documentos de Trabajo. 2022-08-01
    Borradores de Economía; No.1204
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Can Central Bank Credibility Improve Monetary Policy? A Meta-Analysis
    (Banco de la República de Colombia) Cepeda, Valentina; Taboada-Arango, Bibiana; Villamizar-Villegas, Mauricio
    Reunimos el primer meta-análisis sobre el impacto que tiene la credibilidad de los bancos centrales en la política monetaria. Con cerca de 1.200 efectos reportados, primero confirmamos que: (i) la política convencional significativamente afecta la inflación y el crecimiento económico y (ii) la política no convencional afecta significativamente los flujos de capital y tasa de cambio. Segundo, evaluamos si diferentes medidas de credibilidad amplifican estos efectos. Nuestros hallazgos indican que la transparencia del banco central tiene el mayor impacto, ya que aumenta la efectividad en un 69% cuando se trata de intervención cambiaria, en un 59% cuando se trata de flujos de capital, y en un 14% cuando se trata de la política convencional. Otras medidas de credibilidad, como el anclaje de expectativas de inflación y la independencia del banco, también magnifican la política monetaria, pero en menor proporción.
    Documentos de Trabajo. 2023-06-16
    Borradores de Economía; No.1239

PORTAL CORPORATIVOPORTAL DE INVESTIGACIONES ECONÓMICASREPOSITORIO INSTITUCIONALCATÁLOGO BIBLIOGRÁFICO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA (CAIE)ESTADÍSTICAS ECONÓMICASEDUCACIÓN ECONÓMICARED DE INVESTIGADORESREPOSITORIO DE LA RED DE INVESTIGADORES (RIEC)

FacebookTwitterInstagramYoutubeWhatsappLinkedinFlickr

BANCO DE LA REPÚBLICA | COLOMBIA
Carrera 7 #14-78 (Edificio Principal)
Bogotá, D. C., Colombia

Información de interés y ayuda

Gestión de la Investigación
Vigilancia Estratégica de la Información
Biblioteca Especializada
Recursos Electrónicos Centro de Investigación Económica (CAIE)
Preguntas frecuentes
Glosario

Datos de contacto

Directorio de Bogotá, sucursales y centros culturales
Atención a la ciudadanía
Registre su PQR
Listas de correos
Atención a inversionistas

Términos y condiciones
Política de privacidad y tratamiento de datos personales
Políticas de derechos de autor y Propiedad intelectual
Políticas de seguridad de la información

Mapa del sitio