Indicadores sociales de Cartagena; I semestre de 2006

Loading...
Thumbnail Image
Cuadernos de Coyuntura Social de Cartagena; I semestre - Diciembre de 2006. No. 10.

Date published

2006-12-01

Date

2006-12-01

Authors

Banco de la República de Colombia
Meisel-Roca, Adolfo
Cámara de Comercio de Cartagena
Giaimo-Chávez, Silvana
Observatorio del Caribe Colombiano
Guerra-Curvelo, Weildler
Universidad Jorge Tadeo Lozano. Seccional del Caribe
Rodríguez-Fadul, Max
Universidad Tecnológica de Bolívar
Martínez-Barrios, Patricia del Pilar

Part of book title

ISSN

ISBN

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

item.page.description.abstract

Description

El presente número de CCSC presenta un análisis especial sobre el trabajo informal, específicamente sobre los vendedores de Tintos de la Ciudad de Cartagena, el cual se constituye en el sueño de muchos inmigrantes rurales. Como se sabe, el trabajo informal constituye un problema social y económico ya que las personas que están involucradas en este sector se encuentran desprotegidas en una parte de la legislación laboral sobre políticas adecuadas por parte de las autoridades y los líderes. El lector podrá entonces, hacerse a una idea del comportamiento social de la ciudad desde el punto de vista de la evolución de indicadores, no patrones, relacionados con atención en salud, educación, desplazados, la criminalidad y violencia y la evolución de la cobertura de los servicios públicos. Esperamos pues, que la información registrada en el documento se constituya en un valioso aporte referencial a investigadores, académicos, dirigentes y público en general. Para lo anterior se acepta, que, en la construcción de conocimiento, también se desarrollen miradas críticas y constructivas.

JEL Codes

N30 - Labor and Consumers, Demography, Education, Health, Welfare, Income, Wealth, Religion and Philanthropy: General, International, or Comparative
P36 - Socialist Institutions and Their Transitions: Consumer Economics; Health; Education and Training; Welfare, Income, Wealth, and Poverty
P46 - Consumer Economics; Health; Education and Training; Welfare, Income, Wealth, and Poverty

Temática

Keywords

Indicadores sociales, Salud, Violencia, Educación, Colombia

Keywords

Social indicators, Health, Violence, Education, Colombia

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito