El Banco de la República: glosas y comentarios

Loading...
Thumbnail Image
Segunda edición

Date published

2023-11

Date

2023-11

Part of book title

ISSN

ISBN

978-958-664-455-6

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

Abstract

Description

Durante cuatro años formamos parte de la Junta Directiva del Banco de la República, por designación que nos hizo el gobierno nacional. Y como en el ejercicio del cargo pudimos darnos cuenta de que eran muchas las personas que desconocían lo que significa para la economía nacional el funcionamiento de aquel instituto, y no estaban enteradas de la naturaleza y los fines del Banco de Emisión, dimos a la publicidad en 1927 un modesto trabajo de información titulado El Banco de la República: nociones sobre su organización y funcionamiento, que tenemos la impresión de que, en parte al menos, contribuyó a llenar el vacío que se notaba y a extender un poco el conocimiento del objeto propio y de la labor encomendada a nuestro Banco de Emisión. Como es natural, en el tiempo que participamos de las actividades de la Junta Directiva del Banco, se presentaron divergencias de opinión sobre va¬rios problemas y aun sobre la manera como el establecimiento debe ejercer algunas de las funciones que le son propias, a lo cual se refiere el presente trabajo, cuya divulgación hemos estimado que puede ser útil y conveniente, ya por representar él una labor de crítica que complementa la obra primera¬mente publicada, ya también porque habiendo sido nosotros en el seno de la Junta Directiva personeros de los intereses generales, como representantes designados por el gobierno, estimamos en cierto modo un deber informar al público sobre el modo como cumplimos nuestro cometido. En manera alguna pretendemos que solo en nuestros puntos de vista se en¬cuentren la razón y la verdad, sino únicamente, con la independencia de criterio y con la sinceridad que en estas materias son indispensables, presentar aquellos aspectos de los varios asuntos discutidos, que, en nuestro sentir, corresponden mejor a la naturaleza del Banco de la República y a las conveniencias generales. Dos partes comprende el presente trabajo. En la primera nos referimos a ciertos asuntos emanados de las relaciones del Banco de la República con los bancos accionistas y con el público en general: la composición de la Junta Directiva; los varios tópicos concernientes al capital del Banco y al ejercicio de las actividades de este; la política del redescuento; las operaciones con el público, etc. Y tratamos en la segunda de las relaciones del Banco con el go¬bierno, y, principalmente, de la necesidad de que sea efectiva la autonomía e independencia de aquel, no solo en la teoría, sino en la práctica, como un elemento esencial para que exista y se mantenga la confianza pública que ha de rodear al Banco. Si las apreciaciones que este trabajo contiene pudieran contribuir en al¬guna forma al estudio y mejor solución de las materias a que él se contrae y a asegurar por este medio un mayor prestigio para el Banco de la República, quedaríamos ampliamente satisfechos con la labor que nos hemos impuesto […]

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito