Análisis de política económica: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 128
-
Contexto histórico y evolución del SGP en Colombia
Análisis histórico del proceso de descentralización administrativa, las reformas de las transferencias monetarias, la política fiscal, la autonomía territorial y las reformas al sistema general de transferencias en Colombia.Capítulos de libro. 2016-02-01.
Sistemas de transferencias subnacionales : lecciones para una reforma en Colombia
Capítulo 5. Contexto histórico y evolución del SGP en Colombia. Pág.:83-128 -
Transferencias intergubernamentales en Brasil
Análisis de los sistemas de transferencia, clasificación, la historia, los fondos de participación de los estados en el sistema federativo de Brasil y la reforma a las transferencias a partir de 2013.Capítulos de libro. 2016-02-01.
Sistemas de transferencias subnacionales : lecciones para una reforma en Colombia
Capítulo 3. Transferencias intergubernamentales en Brasil. Pág.:57-70 -
¿Cómo va el sistema general de participaciones?
Analiza el sistema de transferencias monetarias y las modificaciones al mismo en los últimos cincuenta años en Colombia.Capítulos de libro. 2016-02-01.
Sistemas de transferencias subnacionales : lecciones para una reforma en Colombia
Capítulo 4. ¿Cómo va el sistema general de participaciones?. Pág.:75-79 -
Una reflexión para mejorar la eficiencia en la asignación de las transferencias intergubernamentales en Colombia
Presenta el desarrollo del sistema general de transferencias de Colombia, la legislación correspondiente, los servicios públicos, el mejoramiento de la calidad de vida como efecto de la distribución del ingreso durante ...Capítulos de libro. 2016-02-01.
Sistemas de transferencias subnacionales : lecciones para una reforma en Colombia
Capítulo 6. Una reflexión para mejorar la eficiencia en la asignación de las transferencias intergubernamentales en Colombia. Pág.:131-159 -
Eficiencia en el uso de los recursos del SGP : los casos de la salud y la educación
Análisis del uso de los recursos públicos destinados a salud y educación. El objetivo es evaluar la “calidad” del gasto territorial con recursos del Sistema General de Participaciones, a partir del estudio de la eficiencia ...Capítulos de libro. 2016-02-01.
Sistemas de transferencias subnacionales : lecciones para una reforma en Colombia
Capítulo 7. Eficiencia en el uso de los recursos del SGP : los casos de la salud y la educación. Pág.:163-191 -
Reformas recientes al sistema mexicano de transferencias
Analiza los antecedentes de la descentralización administrativa en México, las reformas a las transferencias en 2007, la política fiscal, los gastos públicos y la recaudación de impuestos.Capítulos de libro. 2016-02-01.
Sistemas de transferencias subnacionales : lecciones para una reforma en Colombia
Capítulo 2. Reformas recientes al sistema mexicano de transferencias. Pág.:39-53 -
Teoría y práctica internacional en las transferencias intergubernamentales
Presentación de los recursos subnacionales y la comparación con algunos países. Se analizan las transferencias gubernamentales, los objetivos, las características, el diseño y algunas experiencias internacionales.Capítulos de libro. 2016-02-01.
Sistemas de transferencias subnacionales : lecciones para una reforma en Colombia
Capitulo 1. Teoría y práctica internacional en las transferencias intergubernamentales. Pág.: 21-35. -
La economía petrolera en Colombia
Analiza la evolución del marco legal y contractual de la economía petrolera en Colombia desde los inicios y los principales efectos sobre el régimen fiscal, entendido como la apropiación por parte del Estado colombiano de ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 9. La economía petrolera en Colombia. Pág.:337-406 -
Choques internacionales reales y financieros y su efecto en la economía colombiana
Con la metodología FAVAR (Factor Augmented VAR), se evalúa el impacto de cambios no esperados en cuatro variables internacionales: las tasas de interés de corto plazo, el riesgo, el precio real del petróleo, el café y el ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 5. Choques internacionales reales y financieros y su efecto en la economía colombiana. Pág.:191-235 -
Flujos de capitales y fragilidad financiera
Utilizando modelos VAR cointegrados se analizan las interrelaciones existentes entre flujos de capital y estabilidad financiera en Colombia en el período comprendido entre 1995 y 2011 con datos trimestrales.Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 7. Flujos de capitales y fragilidad financiera. Pág.:261-299 -
Flujos de capitales y crecimiento en Colombia : estimación y perspectivas
Se emplea el enfoque de Metzler de equilibrio general global para construir escenarios alternativos sobre la evolución futura de los desbalances globales y su implicación sobre cuatro variables externas a la economía ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 6. Flujos de capitales y crecimiento en Colombia : estimación y perspectivas. Pág.:237-260 -
Índice de desbalance macroeconómico
Este trabajo se enfoca en cuatro variables que la literatura económica ha identificado como generadoras de señales en la formación de desbalances macroeconómicos: la cuenta corriente, la tasa de cambio real, el crédito y ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 8. Índice de desbalance macroeconómico. Pág.:301-336 -
El mercado mundial del café y su efecto en Colombia
Analiza la pérdida de importancia económica de la caficultura colombiana, tanto local como internacionalmente, asociando esta circunstancia con la caída de la producción y la productividad, como consecuencia del envejecimiento ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 10. El mercado mundial del café y su efecto en Colombia. Pág.:409-454 -
Flujos de capitales, la crisis financiera internacional y los desbalances macroeconómicos
Este estudio describe la situación de desbalances macroeconómicos en el mundo, que al crear las condiciones propicias para el incremento de los flujos de capital, contribuyeron a debilitar la solidez financiera de los ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 1. Flujos de capitales, la crisis financiera internacional y los desbalances macroeconómicos. Pág.:1-51 -
Precios de bienes primarios e inflación en Colombia
Se documenta la sensibilidad de los precios domésticos y la inflación a los precios internacionales. Se prueba causalidad y se estima el traspaso de los precios internacionales de alimentos y energía a un número importante ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 12. Precios de bienes primarios e inflación en Colombia. Pág.:487-532 -
Determinantes de los precios internacionales de los bienes básicos
En este trabajo se analiza la respuesta dinámica de los precios de los bienes básicos más relevantes para la evolución de la inflación en el consumidor en Colombia ante choques en un conjunto de determinantes. El documento ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 11. Determinantes de los precios internacionales de los bienes básicos. Pág.:455-486 -
Inversión extranjera directa en Colombia : evolución, indicadores y determinantes por firma
Analiza la inversión extranjera directa (IED) en Colombia, utilizando datos de firmas. Se describe la evolución de la IED durante las últimas dos décadas y se comparan las características de las empresas que reciben IED y ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 3. Inversión extranjera directa en Colombia : evolución, indicadores y determinantes por firma. Pág.:83-136 -
Choques externos y precios de los activos en Latinoamérica antes y después de la quiebra de Lehman Brothers
La investigación cuantifica y evalúa el grado de asociación entre los mercados financieros de las economías avanzadas y los precios de los activos de las economías más grandes de Latinoamérica, antes y después del anuncio ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 4. Choques externos y precios de los activos en Latinoamérica antes y después de la quiebra de Lehman Brothers. Pág.:137-190 -
Lecciones de las crisis financieras recientes para diseñar y ejecutar la política monetaria y la financiera en Colombia
Hace una descripción de la policía monetaria y crisis financiera en Colombia en del 2007 al 2009 y las acciones que se tuvieron en cuenta para afrontar la crisis global de 2008 y 2009. Recomienda las actividades a seguir ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 17. Lecciones de las crisis financieras recientes para diseñar y ejecutar la política monetaria y la financiera en Colombia. Pág.:645-674 -
Flujos de capitales y política fiscal en las economías emergentes de América Latina
Se evalúa la respuesta de la política fiscal ante los choques de los flujos de capital registrados durante las dos últimas décadas en seis economías emergentes de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 13. Flujos de capitales y política fiscal en las economías emergentes de América Latina. Pág.:533-563