Informe de Coyuntura Económica Regional. Nuevos Departamentos; I semestre de 2008
Informes de Coyuntura Económica Regional. Nuevos Departamentos; I semestre - Junio de 2008.
Date published
2008-06-01Date of last update
2008-06-01Identifier
1794-3582Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Summary
El comportamiento de los sectores económicos de los Nuevos departamentos, permite establecer, en primera instancia, que las exportaciones no tradicionales en el primer semestre del año 2008 crecieron un 660,4%, y su principal destino fueron los Estados Unidos. Las importaciones para los Nuevos departamentos variaron –84,9%, explicado, básicamente, por la caída en las importaciones de productos metalúrgicos básicos y maquinaria y equipo.
El stock de vivienda en estos departamentos se incremento en 6,6% (11.600 unidades), los créditos para la compra de vivienda nueva de interés social cayeron un 61,0% y, los créditos para la financiación de vivienda de interés social usada disminuyeron 52,4% en el periodo.
El saldo consolidado de las captaciones del sistema financiero de los departamentos de Guainía, Guaviare, Vaupés y Vichada fue superior en 10,1% frente al observado en junio del año anterior; esencialmente, por el revelador incremento de los depósitos de ahorro (25,7%). Análogamente, la cartera total advirtió un importante crecimiento anual, 27,7%, que responde al avance de los créditos y leasing comerciales y de consumo, con variaciones de 45,3% y 24,0%, en su orden.
En lo que corresponde a la situación fiscal del primer semestre de 2008, el acumulado de los ingresos corrientes de los gobiernos centrales de los departamentos anteriormente referidos aumentó en 6,4% respecto al mismo período del año anterior, por la evolución de las transferencias de la Nación, que señalaron una variación del 12,1%; concretamente, las referidas al Sistema General de Participaciones. Por su parte, los gastos corrientes ascendieron en 4,4% en la anualidad comparada, predominando los de funcionamiento, que aumentaron, en conjunto, el 5,5% y representaron el 98,1% del total.
En los cuatro departamentos se destaca la reducción de los gastos de capital por la escasa ejecución de los planes de desarrollo de las administraciones posesionadas a comienzos del presente período.
JEL Codes
Subject
Inflación ; Vivienda ; Construcción ; Ganadería ; Guainía ; Guaviare ; Putumayo ; Vaupés ; Vichada (Colombia) ;
Keywords
nflation ; Housing ; Construction ; Livestock ; Guainía ; Guaviare ; Putumayo ; Vaupés ; Vichada (Colombia) ;
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/8470https://hdl.handle.net/20.500.12134/8470
Collections
Seleccionar año de consulta:
