Relacion entre variables macro y la curva de rendimientos
Borradores de Economía; No. 605
Date published
2010-05-20Date of last update
2010-05-20Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
Este documento analiza la relación entre algunos fundamentales de la economía colombiana y la estructura a término de las tasas de interés para el periodo mensual comprendido entre 01 de 2003 y diciembre de 2009. Para tal efecto, se caracteriza la curva de rendimientos a través de tres factores latentes utilizando una reparametrización de Nelson y Siegel (1987) y se estima un modelo VAR entre estos factores y las variables macroeconómicas consideradas. Este modelo es representado en notación de estado espacio y su estimación se realiza de forma conjunta utilizando el método de máxima verosimilitud. Los resultados indican que hay una relación bidireccional entre los factores de la curva de rendimientos y las variables macro incorporadas en el modelo. Sin embargo, se observa una causalidad (en el sentido de Granger) más fuerte de las variables macroeconómicas hacia la curva que en el sentido contrario.
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5622https://hdl.handle.net/20.500.12134/5622
https://doi.org/10.32468/be.605
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/605.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
