2008-03-202008-03-202008-03-202008-03-20https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5517En este trabajo se evalúa el patrón del desalineamiento de la tasa de cambio real, con base en la metodología Markov-Switching. Se encuentran dos estados de la naturaleza que acá se denominan como "equilibrio" y "sobre-revaluación". Se construyen índices de "ataques especulativos" y de destorcidas en cuenta corriente y se muestra que en general éstos se presentan durante o un poco después de la sobre-revaluación cambiaria. Los períodos de sobre-revaluación y de ataques están asociados (entre otros) con bajos niveles de crecimiento y alto desempleo en la economía. Ello significa que el concepto de tasa de cambio de equilibrio también conlleva implicaciones normativas; la tasa de cambio de equilibrio puede asociarse parcialmente con la tasa deseable y/o sostenible para el país.PDFspaOpen AccessAtaques especulativosCrecimiento económicoRevaluación de la tasa de cambioVEC estructural (SVEC)Desalineamiento de la tasa de cambio, destorcidas de cuenta corriente y ataques especulativos en ColombiaWorking PaperF32 - Current Account Adjustment; Short-Term Capital MovementsF31 - Foreign ExchangeCambio exterior -- ColombiaModelos econométricosCrecimiento económico -- ColombiaCambio exterior -- ColombiaRevaluación económica -- ColombiaEspeculación financiera -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0F31 - Tipos de cambioF32 - Ajustes de la balanza por cuenta corriente; Movimientos de capital a corto plazoLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.https://hdl.handle.net/20.500.12134/5517