2019-08-022019-08-022019-08-06https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9731En este trabajo estudiamos los impactos de largo plazo del programa de becas PACES para educación secundaria privada, para alumnos de bajos recursos, utilizando información recolectada veinte años después de que los estudiantes aplicaran a la beca. Previo a la asignación aleatoria, los estudiantes debían escoger entre un colegio académico o vocacional, factor importante en el impacto de las becas. Encontramos fuertes efectos sobre la educación superior y el mercado laboral para aquellos estudiantes que aplicaron a colegios vocacionales y casi ningún impacto sobre aquellos que aplicaron a un colegio académico. Las ganancias laborales de los estudiantes vocacionales son más fuertes en la parte superior de la distribución y nulas en la parte inferior. Se encuentran impactos adicionales de largo plazo sobre consumo y embarazo adolescente. El valor presente neto esperado de los beneficios de los participantes y los contribuyentes fue positivo y de gran magnitud, lo que significaría mejoras sustancialmente en el bienestar social, a menos de que existieran externalidades netas grandes y negativas.We provide evidence on the long-run impact of vouchers for private secondary schools, evidence collected twenty years after students applied for the vouchers. Prior to the voucher lottery, students applied to either an academic or vocational secondary school, an important mediating factor in the vouchers’ impacts. We find strong tertiary education and labor market effects for those students who applied to vocational schools with almost no impact on those who applied to academic schools. The labor market gains for vocational students are strongest at the top of the distribution and null at the bottom of the distribution. We find additional long-run impacts on consumption, and teen-age fertility. The expected net present value of benefits to participants and to taxpayers was large and positive implying that the program was welfare improving unless net externalities were large and negative.78 páginas : gráficas, tablasPDFengOpen AccessElección de colegioBecasIngresos formalesAcceso a educación superiorAcceso a crédito de consumoFertilidadSchool Vouchers, Labor Markets and Vocational EducationBecas Escolares, Mercados Laborales y Educación VocacionalWorking PaperE51 - Money Supply; Credit; Money MultipliersH24 - Personal Income and Other Nonbusiness Taxes and SubsidiesI22 - Educational Finance; Financial AidI23 - Higher Education; Research InstitutionsI26 - Returns to EducationJ13 - Fertility; Family Planning; Child Care; Children; YouthSchool choiceScholarshipsFormal earningsAccess to higher educationAccess to consumer creditFertilityFinanciación de la educación -- ColombiaCalidad de la educación -- ColombiaCambio social -- ColombiaMercado laboral -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E51 - Oferta monetaria; Crédito; Multiplicadores monetariosH24 - Impuesto y subvenciones de la renta personal y otras rentas no empresarialesI22 - Financiación de la educación; Ayuda financieraI23 - Centros de enseñanza superior y de investigaciónI26 - Los rendimientos de la educaciónJ13 - Fecundidad; Planificación familiar; Atención a la infancia; Infancia; JóvenesLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/9731