2020-08-142020-08-142020-08-14https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9894En este documento describimos el ajuste del comercio internacional del sector manufacturero colombiano a la depreciación del peso de 2014-2015. Combinamos información detallada de comercio exterior con datos de balances y créditos comerciales a nivel de firma, y analizamos la respuesta de las exportaciones y las importaciones al choque cambiario a niveles macro, de firma y de producto. Encontramos que los precios de las exportaciones y las importaciones son rígidos en dólares, y por lo tanto la depreciación generó una contracción rápida de las importaciones mientras que la respuesta de las exportaciones fue menor y más lenta. El análisis de los microdatos sugiere que la respuesta débil de las exportaciones está asociada con el uso de insumos importados por parte de las firmas exportadoras, y con la existencia previa de mayores niveles de endeudamientoThis paper documents the adjustment of international trade for the Colombian manufacturing sector following the 2014-2105 depreciation of the peso. We combine detailed information on trade with firm-level balance sheet and credit data, and we analyze the response of exports and imports at the macro-, firm-, and product-level to the exchange rate shock. The evidence indicates that export and import prices are sticky in dollars, and therefore the depreciation triggered a relatively rapid contractionary response from imports, whereas the response from exports was slower and weaker. Our micro-level analyses of the combined data suggest that the muted response of exports is associated with exporting firms’ reliance on imported imports, and with their preexisting higher debt, as predicted by the literature on balance sheet effects20 páginas : gráficas, tablasPDFengOpen AccessTasa de cambioExportacionesImportacionesSector manufactureroThe Colombian peso depreciation of 2014-2015 and the adjustment of trade in the manufacturing sectorLa depreciación del peso colombiano en 2014-2015 y el ajuste del comercio exterior en el sector manufactureroWorking PaperF1 - TradeF4 - Macroeconomic Aspects of International Trade and FinanceL1 - Market Structure, Firm Strategy, and Market PerformanceL6 - Industry Studies: ManufacturingExchange RateExportsImportsManufacturing SectorIndustrias manufactureras -- 2014-2015Comercio exterior -- Colombia -- 2014-2015Devaluación -- Colombia -- 2014-2015Indice de la tasa de cambio real -- Colombia -- 2014-2015Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0F1 - ComercioF4 - Aspectos macroeconómicos del comercio y las finanzas internacionalesL1 - Estructura de mercado, estrategia empresarial y funcionamiento del mercadoL6 - Estudios sectoriales: manufacturasLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/9894