2018-06-222009-12-012009-12https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9323Hace un recuento histórico durante el período 1886 y 1945, del uso de papel moneda, la política monetaria, las reformas bancarias y la creación del sistema financiero colombiano. Analiza la intermediación financiera y los efectos de la política monetaria sobre el desarrollo económico del país. Describe la importancia de las funciones del Banco de la República como emisor y responsable de la política monetaria, además se hace un análisis del pensamiento económico de Edwin Walter Kemmerer.426 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessDeuda pública -- Colombia -- 1886-1945Papel monedaBancosPreciosSistema financieroColombia332.460986Pensamiento y política monetaria en Colombia 1886-1945BookE50 - Monetary Policy, Central Banking, and the Supply of Money and Credit: GeneralE51 - Money Supply; Credit; Money MultipliersE52 - Monetary PolicyPaper moneyBanksPricesFinancial systemColombiaPolítica monetaria -- Colombia -- 1886-1945Colombia -- Política económica -- 1886-1945Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E50 - Política monetaria, bancos centrales, oferta de dinero y crédito: GeneralidadesE51 - Oferta monetaria; Crédito; Multiplicadores monetariosE52 - Política monetariaPolítica monetaria y banca centralObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.254 ; Cáp: 1 Discusiones en torno a la naturaleza y el régimen del papel moneda282 ; Cáp: 2 El tránsito institucional a la moneda de papel296 ; Cáp: 3 El pensamiento monetario ortodoxo como marco conceptual de los proyectos de la reforma bancaria de 1923299 ; Cáp: 4 El Banco de la República como banco de emisión, redescuento y reserva301 ; Cáp: 5 Primeros desarrollos de la reforma : unificación del numerario y fundamentos de la nueva política monetaria303 ; Cáp: 6 El desarrollo de la intermediación financiera en una economía en expansión310 ; Cáp: 7 El patrón monetario de oro en la encrucijada311 ; Cáp: 8 De las reglas de juego a la política económica : 1932-1938312 ; Cáp: 9 La política económica defensiva : nuevos desarrollos de la intervención313 ; Cáp: 10 Aproximaciones a la definición del dinero en Colombia, 1923-1950314 ; Cáp: 11 La base y los determinantes del multiplicador del dinero en Colombia (1923-1950)https://hdl.handle.net/20.500.12134/9323