1983-12-011983-12-011983-12-011983-12https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4227Durante la década pasada el sector financiero experimentó un cambio estructural ocasionado por la interacción de diferentes fuerzas que determinan su funcionamiento. Estas fuerzas responden a distintas variables que pueden catalogarse en dos grandes grupos: aquellas que reflejan la evolución del mercado, y aquellas que dependen de la regulación institucional de los intermediarios por parte de la autoridad económica.63 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessRentabilidad bancariaInstituciones financierasDescapitalizaciónClientes financierosColombiaRelaciones de clientela y concentración en el sistema bancario: algunas implicaciones sobre la capitalización, rentabilidad y especializaciónArticleG21 - Banks; Depository Institutions; Micro Finance Institutions; MortgagesG23 - Non-bank Financial Institutions; Financial Instruments; Institutional InvestorsG24 - Investment Banking; Venture Capital; Brokerage; Ratings and Ratings AgenciesBanks’ profitabilityFinancial institutionsUnder capitalizationFinancial customersColombiaSistema financiero -- Colombia -- 1976-1982Bancos -- ColombiaCapital bancario -- ColombiaMercado financiero -- Colombia -- 1976-1982Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0G21 - Bancos; Instituciones de depósito; Instituciones Microfinancieras; HipotecasG23 - Instituciones financieras (excepto bancos); Instrumentos financieros; Inversores institucionalesG24 - Bancos de inversión; Capital riesgo; Corretaje; Calificación crediticia y agencias de calificación crediticiahttps://hdl.handle.net/20.500.12134/4227