Calvo-Stevenson, HaroldoMeisel-Roca, Adolfo2009-05-012019-02-132009-05-012019-02-132009-05-012009-05https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6766Historia del territorio denominado Gran Zenú, donde habitaban los indígenas zenues los cuales tenían un gran desarrollo cultural con expertos orfebres, tejedores y ceramistas quienes ejecutaban los objetos en oro, una estructura agrícola con un sistema hidráulico con canales para evitar las inundaciones, poder pescar y producir los alimentos, un sistema funerario donde se enterraba con el grado de importancia del muerto sus pertenencias de oro en montículos, los cuales fueron saqueados por los españoles.*Este capítulo se encuentra incluido en la primera parte del libro Cartagena de Indias en el siglo XVI, titulada "El mundo indígena"23 páginas : mapas, fotografíasPDFspaOpen AccessIndígenasTenencia de la tierraAgriculturaCulturas indígenasColombiaEl ocaso del Gran ZenúCartagena de Indias en el siglo XVIBook PartN10 - Macroeconomics and Monetary Economics; Growth and Fluctuations: General, International, or ComparativeN16 - Macroeconomics and Monetary Economics; Growth and Fluctuations: Latin America; CaribbeanZ00 - Other Special Topics: GeneralIndigenousLand tenureAgricultureIndigenous culturesIndigenous culturesColombiaOrfebrería precolombina Zenues-HistoriaZenues-Vida social y costumbresZenues-Ritos y ceremonias fúnebresAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0Z00 - Otros temas especiales: GeneralidadesN16 - Macroeconomía y economía monetaria; Crecimiento y fluctuación económica: América Latina; CaribeN10 - Macroeconomía y economía monetaria; Crecimiento y fluctuación económica: General, internacional o comparadoHistoria económicahttps://hdl.handle.net/20.500.12134/6766