2012-03-052012-03-052012-03-052012-03-05https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5711Este trabajo utiliza un panel de firmas de la industria Colombiana para analizar las principales variables que inciden en la dinámica de la demanda laboral en los periodos 1993-2009 y 2000-2009. Se estiman funciones de demanda dinámicas a través de metodologías estándar y mediante modelos Panel VAR, y se encuentra: (i) una fuerte persistencia en el empleo, particularmente del no obrero, (ii) una alta sensibilidad por parte de la demanda de empleo ante un choque sobre la producción de la firma, en especial para el empleo no obrero, (iii) la respuesta del empleo obrero a su salario es significativamente 05r a la encontrada para el empleo no obrero, y (iv) el salario directo genera choques negativos sobre el empleo, aunque con 05r fuerza en el empleo obrero.PDFspaOpen AccessDemanda laboralDinámica del empleo manufactureroPanel VARDinámica de la demanda laboral en la industria manufacturera colombiana 1993-2009 : una estimación panel VARWorking PaperL60 - Industry Studies: Manufacturing: GeneralJ23 - Labor DemandC53 - Forecasting and Prediction Methods; Simulation MethodsC23 - Single Equation Models; Single Variables: Panel Data Models; Spatio-temporal ModelsManufacturas -- Empleo -- Colombia -- 1993-2009Empleo -- Colombia -- 1993-2009Salarios -- Colombia -- 1993-2009Mercado laboral -- Colombia -- 1993-2009Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0C23 - Modelos uniecuacionales; variables simples: Modelos con datos de panel; Modelos espacio-temporalesC53 - Métodos de pronóstico y predicción; métodos de simulaciónJ23 - Demanda de trabajoL60 - Estudios sectoriales: manufacturas: GeneralidadesLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.https://hdl.handle.net/20.500.12134/5711