2019-11-282019-11-282019-11-28https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9773Este trabajo analiza la evolución de los ingresos, gastos y deuda pública de Cartagena en el periodo 2001 – 2018, considerando la crisis gubernamental experimentada debido a varios cambios de mandatario local durante los últimos siete años. Los resultados muestran que, a pesar de la crisis de gobierno, los ingresos fiscales mantuvieron el crecimiento durante los años analizados. En cambio, el ritmo de crecimiento del gasto público distrital fue menor, específicamente el destinado a inversión. Al comparar los gastos per cápita con el agregado de las 13 principales ciudades, las capitales del Caribe y Barranquilla, Cartagena exhibió un rezago que resulta en parte por el menor avance en los últimos siete años. Los ingresos disponibles continúan siendo inferiores al costo estimado de las necesidades de inversión social y de infraestructura. Las proyecciones de los ingresos tributarios muestran que con una mayor gestión administrativa que aumente la recaudación efectiva frente a la potencial, es posible generar recursos que podrían ayudar a financiar los proyectos requeridos.This paper analyzes the evolution of Cartagena's revenues, expenses and public debt in the period 2001-2018, considering the governmental crisis experienced due to several changes in local mayors during the last seven years. The results show, although the government crisis, fiscal revenues grow during the years analyzed. On the other hand, the growth rate of district public spending was lower, specifically the investment destination. When comparing the Cartagena´s per capita expenses to the aggregate of the 13 main cities, the departmental capitals of the Caribbean region, and Barranquilla, Cartagena exhibited a lag that resulted in part from the minor advance in the last seven years. The city´s disposable income continues to be lower than the estimated cost of social investment and infrastructure needs. The projections of tax revenues indicate that some improvement in the management of tax´s collection could help to close the gap between effective and potential revenues. By this way, it is possible to generate resources that could funded the required projects.49 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessCartagenaPresupuestoFinanzas públicasCrisis gubernamentalLas finanzas públicas de Cartagena, 2001 – 2018Cartagena's public finances, 2001 – 2018Working PaperH54 - Infrastructures; Other Public Investment and Capital StockH71 - State and Local Taxation, Subsidies, and RevenueH72 - State and Local Budget and ExpendituresR58 - Regional Development Planning and PolicyCartagenaBudgetPublic financesGovernment crisisHacienda pública -- Cartagena, Colombia -- 2001-2018Gastos públicos -- Cartagena, Colombia -- 2001-2018Deuda pública -- Cartagena, Colombia -- 2001-2018Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0H54 - Infraestructuras; Otras inversiones públicas y stock de capitalH71 - Impuestos, subvenciones e ingresos estatales, autonómicos y localesH72 - Presupuesto y gasto de la administración estatal, autonómica y localR58 - Política y planificación de desarrollo regionalLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/9773