Uribe, José Darío2023-11-142023-11-142023-112023-11https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10715Con motivo del centenario de la expedición de la Ley 25 de 1923, por medio de la cual se creó el Banco de la República, la entidad ha decidido complementar y actualizar la historia institucional originalmente publicada en 2015, volumen que sigue siendo un excelente compendio de los hechos y las circunstancias que marcaron el primer siglo de actividad de la banca central en Colombia. Consideramos que los lineamientos editoriales de la publicación original siguen siendo válidos y pertinentes: por un lado, se quiso vincular a esta obra a un número amplio de expertos en temas relacionados con las políticas económicas, monetarias, cambiarias y crediticias de Colombia, que aportaran visiones históricas y analíticas variadas en los capítulos que les fueron encomendados, sin exigir que los autores fueran específicamente historiadores de profesión. Por otra parte, para aproximarse a ciertos temas particularmente significativos o idiosincrásicos, como, por ejemplo, la actividad cultural del Banco de la República, se consideró mejor incluir en una sola sección su historia a lo largo de toda la vida institucional del Emisor. Esta combinación, a nuestro juicio, logra que no haya omisiones graves en el registro de estrategias, choques, crisis, éxitos y reveses institucionales en la biografía del Banco de la República. En este contexto, para la edición actualizada (capitulo 13) les correspondió a Pamela Cardozo, Fernando Tenjo y Hernando Vargas estudiar el periodo más reciente de la historia de la entidad, que coincidió con un choque sin precedentes en la historia moderna: la pandemia del covid-19. Un sobresalto económico y social que afecto simultáneamente a naciones desarrolladas y emergentes, y que obliga a un análisis que contraste las respuestas de la política económica de nuestro país con las de otros, tanto los más avanzados o solventes (ninguno de los cuales estaba preparado para un desafío de tal naturaleza), así como naciones en condiciones económicas y financieras comparables a las nuestras. También, era oportuno el examen de la interacción de las diversas respuestas de política económica en el contexto de la relación entre los mercados financieros internacionales y locales. El estudio de este caso servirá, sin duda, como referencia analítica, ojalá por muchos años, confiando en que no presenciemos su repetición o la aparición de circunstancias similares […]800 páginas: ilustraciones, fotografíasPDFspaOpen AccessBanco centralInflación y crecimiento económicoSistema financieroCentenarioHistoriaColombia332.1109861Historia del Banco de la República, cien añosBookE50 - Monetary Policy, Central Banking, and the Supply of Money and Credit: GeneralE58 - Central Banks and Their PoliciesE59 - Monetary Policy, Central Banking, and the Supply of Money and Credit: OtherCentral bankInflation and economic growthFinancial systemCentenaryHistoryColombiaBanco de la República (Bogotá) - Historia - 1923-2023Banco de la República (Bogotá) - CentenarioBancos centrales - Historia -ColombiaSistema financiero - Historia - ColombiaCrisis económica - Historia - ColombiaInflación - ColombiaColombia - Política monetariaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E50 - Política monetaria, bancos centrales, oferta de dinero y crédito: GeneralidadesE58 - Bancos centrales y sus políticasE59 - Política monetaria, bancos centrales, oferta de dinero y crédito: OtrosObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.http://hdl.handle.net/20.500.12134/107153. Corporativo e Institucional