2023-03-082023-03-082023-03-10https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10608El desarrollo de metodologías que permitan el diagnóstico del estado y la tendencia de la actividad económica es de especial importancia para la toma de decisiones de política económica. En este documento se propone un indicador semanal de actividad económica para Colombia, para el período comprendido entre febrero de 2000 y mayo de 2022. El indicador es obtenido como resultado de un modelo de factores dinámicos con un esquema de frecuencias mixtas, que emplea 32 variables semanales (10), mensuales (19) y trimestrales (3). Los resultados muestran que el indicador captura de forma adecuada los ciclos sobresalientes en el período de análisis, dentro de los cuales se destaca la reciente crisis originada por la pandemia del Covid-19. Además, sugieren que, como se espera, la capacidad del indicador para estimar el desempeño de la actividad económica en el trimestre mejora a medida que se cuenta con más información disponible, considerando los rezagos de publicación de la misma.The development of methodologies that enable the diagnosis of the current state and trend of economic activity is particularly important to improve the decision-making process in economic policy. This paper proposes a new weekly indicator of economic activity for Colombia, covering the period between February 2000 and May 2022. This indicator is the result of a mixed-frequency dynamic factor model that uses 32 weekly (10), monthly (19) and quarterly (3) variables. Our results suggest that the indicator adequately captures the main economic cycles in the period of analysis, prominent among which is the recent crisis generated by the Covid-19 pandemic. We also find that, given the lags in publication of data, the ability of the indicator to diagnose the state of economic activity improves as more information is available.19 páginas: imágenes, gráficosPDFspaOpen Accessactividad económicaindicador semanalmodelo de factores dinámicos de frecuencias mixtasEl ISAE: Un Indicador para Monitorear la Actividad Económica Colombiana en Alta FrecuenciaISAE: An Indicator to Monitor Colombian Economic Activity in High FrequencyWorking PaperC32 - Time-Series Models; Dynamic Quantile Regressions; Dynamic Treatment Effect Models; Diffusion Processes; State Space ModelsC53 - Forecasting and Prediction Methods; Simulation MethodsC55 - Large Data Sets: Modeling and AnalysisE32 - Business Fluctuations; CyclesE37 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: Forecasting and Simulation: Models and Applicationeconomic activityweekly indicatormixed-frequency dynamic factor modelAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0C32 - Modelos de series temporales; Regresiones cuantiles dinámicas; Modelos dinámicos de tratamiento; procesos de difusión; representación de espacios de estadosC53 - Métodos de pronóstico y predicción; métodos de simulaciónC55 - Grandes conjuntos de datos: modelización y análisisE32 - Fluctuaciones económicas; CiclosE37 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: Predicción y simulación; Modelos y aplicaciónLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/106086. Actividad económica y mercado laboral