La salud en Colombia : más cobertura pero menos acceso

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceStudentseng
dc.audienceTeacherseng
dc.coverage.sucursalCartagenaspa
dc.creatorAyala-García, Jhorland
dc.creator.firmaJhorland Ayala-García
dc.date.accessioned2014-07-02T08:30:10Zeng
dc.date.available2014-07-02T08:30:10Zeng
dc.date.created2014-07-02spa
dc.date.issued2014-07-02eng
dc.descriptionEl presente documento evalúa los determinantes del acceso a los servicios médicos en Colombia con datos de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida del año 2012, considerando características de la oferta y la demanda de salud conjuntamente. Se encontró que el acceso a los servicios médicos se redujo en Colombia entre 1997 y 2012. Este comportamiento fue desigual al interior de las regiones: Antioquia y la región Oriental experimentaron un aumento en el indicador, mientras que las regiones Caribe, Centro, Bogotá, San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Orinoquía y Amazonía registraron una disminución. Los resultados de los modelos probit muestran que las características de la demanda explican en mayor medida la probabilidad de acceso que las características de la oferta. Por último, se evidencian diferencias regionales significativas en el acceso para el 2012.spa
dc.description.abstractThis paper evaluates the determinants of access to health care services in Colombia with data from the National Survey of Quality of Life in 2012, considering the characteristics of supply and demand of health care together. It is found that access to medical services decreased in Colombia between 1997 and 2012. This performance was uneven within regions: Antioquia and the Oriental region experienced an increase in the indicator, while the Caribe, Central, Bogotá, San Andrés, Providencia and Santa Catalina, Orinoco and Amazon regions reported a decrease. The results of the probit models show that the demand characteristics explain further the access probability that the characteristics of the supply. Finally, significant regional differences were observed in the access for 2012.eng
dc.format.extent34 páginas : mapas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/3072spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3072spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/dtseru.204spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000102/011883.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbanaspa
dc.relation.issn1692-3715spa
dc.relation.isversionofDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 204spa
dc.relation.numberdtser 204spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/region/204.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationAcosta, N., Durán, L., Eslava, J., & Campuzano, J. (2005). Determinants of Vaccination after the Colombian Health System Reform. Revista de Saúde Pública, 3(39), 421-429.spa
dc.source.bibliographicCitationAday, L. A., & Andersen, R. (1974). A Framework for the Study of Access to Medical Care. Health Services Research, 208-220.spa
dc.source.bibliographicCitationAndersen, R., Aday, L., McCutcheon, A., Chiu, G., & Bell, R. (1983). Exploring Dimensions of Access to Medical Care. Health Services Research, 18(1), 49-74.spa
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:region:204spa
dc.subjectAcceso a servicios médicosspa
dc.subjectModelos probitspa
dc.subjectDiferencias regionalesspa
dc.subject.jelI11 - Analysis of Health Care Marketseng
dc.subject.jelI13 - Health Insurance, Public and Privateeng
dc.subject.jelI14 - Health and Inequalityeng
dc.subject.jelspaI11 - Análisis de los mercados de asistencia sanitariaspa
dc.subject.jelspaI13 - Seguro de enfermedad (público y privado)spa
dc.subject.jelspaI14 - Salud y desigualdadspa
dc.subject.keywordAccess to health care serviceseng
dc.subject.keywordProbit modelseng
dc.subject.keywordRegional differenceseng
dc.subject.lembAccesibilidad a los servicios de salud -- Colombiaspa
dc.subject.lembServicios de salud -- Oferta y demanda -- Colombiaspa
dc.subject.lembServicios de salud -- Control de calidad -- Colombia -- 1997-2012 -- Encuestasspa
dc.subject.lembServicios de salud -- Diferencias regionales -- Colombiaspa
dc.titleLa salud en Colombia : más cobertura pero menos accesospa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
dtser_204.pdf
Size:
1.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/3072/dtser_204.pdf
Description:
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana No. 204