Informe de Coyuntura Económica Regional : Departamento del Atlántico, 2010
Loading...
Informes de Coyuntura Económica Regional. Atlántico - Septiembre de 2011.
Date published
2011-09-01
Date
2011-09-01
Part of book title
ISSN
1794-3582
ISBN
Document language
spa
Metrics

downloads: 0
abstract_views: 0
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
Abstract
Description
Para 2010, la economía de Barranquilla registró una inflación de 3,4%, 1,6 pp por encima de la registrada en 2009, principalmente por educación, alimentos y vivienda.
Barranquilla registró la tasa de desempleo más baja del país con 9,2%, la tasa de ocupación correspondió a 53,0% y las ramas de actividad económica que mayor influencia ejercieron fueron comercio, restaurantes y hoteles con 32,1% de los ocupados y 21,1% en servicios comunales, sociales y personales.
La inversión neta de capital registró un crecimiento real de 162,2% en el departamento, impulsado por el importante aumento de 159,9% en el capital reformado y 61,3% en el capital constituido, debido al mayor dinamismo en industria y finanzas.
Las exportaciones no tradicionales del departamento de crecieron 3,6% y las importaciones se incrementaron 9,6%, esto debido principalmente a las ventas y compras externas del sector industrial. Estados Unidos fue el principal país de exportación y de origen de las importaciones.
Las actividades de intermediación financiera presentaron buen desempeño, debido al balance positivo en las captaciones que crecieron 17,2%, en respuesta a la dinámica en cuenta corriente y ahorro; y el resultado favorable en las colocaciones cuyo incremento fue de 21,6%, debido a los mayores recursos colocados por concepto de créditos de consumo y comerciales.
Los recaudos de impuestos nacionales alcanzaron un leve incremento de 2,2%, que obedeció a los tributos generados por concepto de impuesto de ventas, retención en la fuente y aranceles.
El área licenciada para construcción de vivienda en el departamento aumentó 18,6%, la vivienda diferente de interés social participó con 71,8% y la VIS con 28,2%. Los créditos de vivienda nueva entregados para VIS aumentaron 29,3% y para no VIS 11,8%. Así mismo de 450 viviendas nuevas de interés social financiadas,24,0% recibieron subsidio.
El sector fabril de la región Atlántica aumentó su producción real en 3,6%, las ventas reales registraron una variación positiva en igual proporción 3,6% y el personal ocupado disminuyó en 1,9%.
Temática
Keywords
Keywords
Citation
Collections
Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito