Informe de Coyuntura Económica Regional : Departamento del Huila, 2015

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceStudentseng
dc.audienceTeacherseng
dc.coverage.regionalHuilaspa
dc.coverage.sucursalNeivaspa
dc.coverage.sucursalIbaguéspa
dc.creatorBanco de la República de Colombia
dc.creatorDANE
dc.date.accessioned2016-10-01T08:30:10Zeng
dc.date.available2016-10-01T08:30:10Zspa
dc.date.created2016-10-01spa
dc.date.issued2016-10-01spa
dc.descriptionDe acuerdo con la información provisional publicada por el DANE, el Producto Interno Bruto (PIB) del Huila experimentó en 2014 una aceleración en términos reales, al aumentar su tasa de crecimiento de 4,2% a 4,6%; lo que contribuyó con el resultado nacional (4,4%). Las caídas presentadas en renglones importantes fueron de gran relevancia en este comportamiento observado en el departamento; es el caso del descenso en extracción de petróleo y el sector agropecuario a causa de que el cultivo de café fue atípicamente alto en 2013. No obstante, lo anterior, algunos sectores mostraron crecimientos de importancia, como fue el caso de la industria, electricidad, gas y agua; y construcción. Para 2015 acorde con los indicadores reseñados en el presente documento, el Huila logró una reducción en la tasa de desempleo, mientras que la inflación superó el promedio nacional. Por su parte, se obtiene una buena dinámica del sector de la construcción y el sacrificio de ganado porcino. Sin embargo, decrecieron tanto las exportaciones como las importaciones, así como el degüello de ganado vacuno. En particular en el mercado laboral, Huila mejoró sus resultados en 2015 donde mostró una evolución positiva en algunos indicadores, tal fue el caso de la tasa de desempleo que se redujo por tercer año consecutivo, debido al incremento en la tasa de ocupación, no obstante que la tasa global de participación subió. Al examinar los resultados correspondientes al Índice de Precios al Consumidor (IPC), se tiene que Neiva presentó una inflación superior a la que se produjo a escala nacional, con el mayor incremento en el segmento de ingresos bajos. La variación del IPC en la capital huilense fue impulsada por los aumentos registrados en alimentos, otros gastos y salud. Las exportaciones FOB efectuadas por el departamento reportaron en 2015 nuevamente una reducción, aunque ligeramente inferior a la del año anterior. Tal caída fue ocasionada por el deterioro tanto de las ventas externas no tradicionales como de las tradicionales; y aunque la disminución de estas últimas fue baja en términos porcentuales, su impacto fue elevado ya que representan el mayor porcentaje del total. Entre los principales países de destino disminuyó la venta externa para Estados Unidos, España y Canadá, mientras en Japón se registró un avance importante. Entre tanto, los productos que ocuparon los primeros lugares de las exportaciones fueron café sin tostar ni descafeinar, seguido por filetes de tilapia y aceites crudos de petróleo. La actividad edificadora para el Huila experimentó un repunte sustancial con respecto al año anterior, al superar en más del doble los metros cuadrados aprobados, resultado muy superior al agregado nacional, y donde el rubro más destacado fue el de vivienda al expandirse de manera significativa. Por su parte, el censo de edificaciones para Neiva mostró un avance en el total de obras en proceso, así como una fuerte reducción en el crecimiento de las obras paralizadas, mientras que aminoró la tendencia negativa de las obras concluidas. En materia de costos de construcción de vivienda, la capital huilense registró un alza, que, no obstante, le significó ubicarse como la cuarta más baja de las ciudades investigadas por el DANE, luego de Cúcuta, Cartagena e Ibagué, y estar por debajo del total nacional. En el tema pecuario, la cantidad de cabezas de ganado vacuno sacrificadas en el Huila durante 2015, registraron una reducción anual donde predominó el degüello de hembras que también experimentó caída, mientas que el de machos se amplió. En el caso del ganado porcino se produjo una situación contraria, donde el sacrificio se expandió debido al aumento en el caso de las hembras, en tanto que en los machos disminuyó.spa
dc.format.extent110 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/8776spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/8776spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la República de Colombiaspa
dc.publisherDANEspa
dc.relation.ispartofReportes, Boletines e Informesspa
dc.relation.ispartofseriesInformes de Coyuntura Económica Regionalspa
dc.relation.issn1794-3582spa
dc.relation.isversionofInformes de Coyuntura Económica Regional. Huila- Octubre de 2016.spa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, cargo, entre otros) en el Reporte, informe o boletín y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación del documento en el Repositorio Institucional, dar a conocer su medio de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal del Banco de la República. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal del Banco de la República e incluirla en el Repositorio Institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationBanco Central de Reserva del Perú.(2016) Indicadores de riesgo para países emergentes . [en línea] disponible en www.bcrp.gob.pe/docs/Estadisticas/Cuadros-Estadisticos/NC_037.xlsspa
dc.source.bibliographicCitationBanco de la República. (2016) Agregados monetarios y crediticios . [en línea] disponible en http://www.banrep.gov.co/es/agregados-monetarios-crediticiosspa
dc.source.bibliographicCitationBanco de la República. (2016) Balanza de pagos . [en línea] disponible en http://www.banrep.gov.co/balanza-pagosspa
dc.subjectTransportespa
dc.subjectPreciosspa
dc.subjectConstrucciónspa
dc.subjectEducaciónspa
dc.subjectHuila (Colombia)spa
dc.subject.jelO18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis; Housing; Infrastructureeng
dc.subject.jelR10 - General Regional Economics: Generaleng
dc.subject.jelF10 - Trade: Generaleng
dc.subject.jelspaO18 - Análisis regional, urbano y rural; transporte; vivienda; Infraestructura urbanaspa
dc.subject.jelspaR10 - Economía regional general: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaF10 - Comercio: Generalidadesspa
dc.subject.keywordTransportationeng
dc.subject.keywordPriceseng
dc.subject.keywordConstructioneng
dc.subject.keywordEducationeng
dc.subject.keywordHuila (Colombia)eng
dc.subject.lembDesarrollo económico -- Huila (Colombia) -- 2015spa
dc.subject.lembVivienda -- Financiación -- Huila (Colombia) -- 2015spa
dc.subject.lembHuila (Colombia) -- Comercio exterior -- 2015spa
dc.subject.lembInvestigación -- Publicaciones -- Huila (Colombia) -- 2015spa
dc.titleInforme de Coyuntura Económica Regional : Departamento del Huila, 2015spa
dc.typeReporteng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaInformespa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
icer_huila_2015.pdf
Size:
2.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/8776/icer_huila_2015.pdf
Description:
Informes de Coyuntura Económica Regional Huila, 2015
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
4.81 KB
Format:
Plain Text
Description: