Informe de Coyuntura Económica Regional : Departamento de Risaralda, 2011

Loading...
Thumbnail Image
Informes de Coyuntura Económica Regional. Risaralda - Octubre de 2012.

Date published

2012-10-01

Date

2012-10-01

Part of book title

ISSN

1794-3582

ISBN

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

Abstract

Description

En 2011, aunque la tasa de desempleo de Pereira estuvo por encima del promedio de 24 ciudades, presentó una reducción de 3,8 puntos porcentuales (pp) frente a la cifra registrada en 2010, debido a la disminución de 15,0% en la cantidad de desocupados. Por otra parte, la inflación de Pereira, si bien se ubicó en 3,7% en 2011, igual al resultado del total nacional, tuvo un aumento anual de 0,9 pp, especialmente por las variaciones positivas de los grupos de diversión y alimentos. En Risaralda, el sector financiero exhibió ascensos, con una expansión de 7,8% en los saldos de las captaciones, fundamentalmente por la buena dinámica observada en los certificados de depósito a término (CDT), depósitos en cuenta corriente, y depósitos de ahorro; y en las colocaciones se presentó un crecimiento de 24,8%, donde todas las modalidades evidenciaron incrementos anuales. Por su parte, el sector de la construcción tuvo un aumento anual de 14,0% en el área aprobada para construir, donde sobresalió el metraje destinado para vivienda y comercio. En el sector externo del departamento, las ventas de café a otros países se redujeron en volumen 5,1%, debido en parte al fenómeno de La Niña que afectó las plantaciones del grano; en cambio, las exportaciones no tradicionales en dólares FOB crecieron 21,0%, principalmente por las mayores ventas a Venezuela de productos del rubro fabricación de papel, cartón y productos de papel y cartón. Similarmente, las importaciones en valores CIF registraron un incremento de 26,6% respecto a 2010, a causa del aumento en las compras internas del sector industrial, siendo muy significativas las de materias primas y productos intermedios. En cuanto al PIB de Risaralda, los datos más recientes publicados por el DANE indican que este ascendió 2,2% en 2010 frente al valor del año precedente, destacándose por su mayor contribución dentro del producto las actividades de servicios a las empresas excepto servicios financieros e inmobiliarios, y el resto de la industria. De otro lado, la inversión neta del departamento ha tenido una tendencia decreciente desde 2008, mostrando en 2011 una leve caída anual explicada en gran medida por la liquidación de empresas en el sector de la industria.

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito