Sobre las consecuencias de las amenazas a la independencia del Banco Central

dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorVargas-Herrera, Hernando
dc.date.accessioned1995-01-18T08:30:10Zeng
dc.date.available1995-01-18T08:30:10Zspa
dc.date.created1995-01-18spa
dc.date.issued1995-01-18eng
dc.descriptionLa constitución Nacional establece que la función primordial del Banco Central (BC) es velar por el mantenimiento de la capacidad adquisitiva de la moneda. Por otra parte, la misma constitución ordena la coordinación de la política económica general, mientras que la Ley 31 de 1992 dispone que en caso de desacuerdo entre el gobierno (G) y el BC, prevalecerá "la decisión que más favorezca al control, de la inflación" (Junguito,1994, P.7). Este tipo de arreglo claramente fortalece la independencia del BC, al tiempo que se constituye en un obstáculo para un gobierno con objetivos diferentes de los del Banco, y en particular, para un G que no asigne importancia a combatir la inflación. En tales circunstancias, existen pensiones para limitar o eliminar la independencia del BC. La sola presencia de dichas presiones puede alterar el comportamiento del Banco y las expectativas de inflación del sector privado, afectando en consecuencia distintas variables macroeconómicas, entre las cuales se encuentra la tasa de inflación. Este trabajo ilustra la anterior historia suponiendo que el G puede intentar eliminar o limitar la independencia del BC, y que tal intento TIENE UNA PROBABILIDAD DE ÉXITO 0 > 0. La respuesta del BC ante esta posibilidad es ofrecerle el siguiente acuerdo al G: el BC asigna una mayor ponderación al objetivo del G en la coordinación de la política económica a cambio de que el G no trate de limitar su independencia. Evidentemente, si este acuerdo ha de ser aceptado por ambas partes, el bienestar de los dos participantes no debe decrecer con el mismo. Así, puesto que en la situación inicial el BC tiene el poder de seleccionar los pesos de los objetivos de cada autoridad en la coordinación de la política económica (por ley), bajo el acuerdo descrito asignará al objetivo del G una ponderación tal que éste trato un incentivo para eliminar su independencia. Obviamente, el BC ofrecerá este trato si su bienestar mejora con respecto a la alternativa donde el G intenta despojarlo de su independencia. Desprendiendo de la capacidad del G y el BC de cumplir con lo pactado, el "equilibrio" final puede ser cooperativo o no cooperativo. Si el objetivo del G favorece una inflación mayor que la preferida por el Banco, el equilibrio cooperativo arrojará un crecimiento del nivel de precios superior al que se presentaría de no existir las presiones para eliminar la independencia del BC. La magnitud de este efecto dependerá del tamaño de 0 y del tipo de expectativas de inflación que el sector privado forme. Así, por ejemplo, si la independencia del BC está consignada en una ley, y no constitucionalmente, o será más alto y mayor será la inflación resultante. Por otra parte, si el público forma sus expectativas de inflación racionalmente (a pesar de no observar las acciones de G y BC), el beneficio de una política expansiva será menor que en el caso de expectativas adaptativas, y, por lo tanto, el G tendrá un menor incentivo para eliminar la independencia del BC. La serie Borradores de Economía es una publicación de la Subgerencia de Estudios Económicos del Banco de la República. Los trabajos son de carácter provisional, las opiniones y posibles errores son responsabilidad exclusiva del autor y sus contenidos no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.spa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/5029spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5029spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/be.18spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000094/003509.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesBorradores de Economíaspa
dc.relation.isversionofBorradores de Economía; No. 18spa
dc.relation.numberBorrador 18spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/018.htmlspa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.handleRepecRePEc:col:000094:003509spa
dc.subjectIndependenciaspa
dc.subjectBanco centralspa
dc.subject.jelE42 - Monetary Systems; Standards; Regimes; Government and the Monetary System; Payment Systemseng
dc.subject.jelE31 - Price Level; Inflation; Deflationeng
dc.subject.jelE58 - Central Banks and Their Policieseng
dc.subject.jelE52 - Monetary Policyeng
dc.subject.jelspaE58 - Bancos centrales y sus políticasspa
dc.subject.jelspaE52 - Política monetariaspa
dc.subject.jelspaE31 - Nivel de precios; Inflación; Deflaciónspa
dc.subject.jelspaE42 - Sistemas monetarios; Patrones; Regímenes; Gobierno y sistema monetario; Sistemas de pagospa
dc.subject.lembBancos centralesspa
dc.subject.lembBancos centrales -- Independenciaspa
dc.titleSobre las consecuencias de las amenazas a la independencia del Banco Centralspa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 5 of 7
Loading...
Thumbnail Image
Name:
be_18.pdf
Size:
750.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5029/be_18.pdf
Description:
Borrador de Economia No. 018
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BDE-018-001.JPG
Size:
44.01 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5029/BDE-018-001.JPG
Description:
Imagen 018-001
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BDE-018-002.JPG
Size:
32.92 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5029/BDE-018-002.JPG
Description:
Imagen 018-002
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BDE-018-003.JPG
Size:
37.48 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5029/BDE-018-003.JPG
Description:
Imagen 018-003
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BDE-018-004.JPG
Size:
44.71 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5029/BDE-018-004.JPG
Description:
Imagen 018-004
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: