¿Por qué se necesita una política económica regional en Colombia?

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceStudentseng
dc.audienceTeacherseng
dc.coverage.sucursalCartagenaspa
dc.creatorMeisel-Roca, Adolfo
dc.date.accessioned2008-01-03T08:30:10Zeng
dc.date.available2008-01-03T08:30:10Zeng
dc.date.created2008-01-03spa
dc.date.issued2008-01-03eng
dc.descriptionLas desigualdades económicas entre las regiones de Colombia son muy grandes y se están acentuando. Esa situación se ha mantenido durante varias décadas. Diversos factores hacen pensar que por si solo el mercado no se encargará de eliminar esa situación, para que se de una convergencia en la prosperidad material de las diferentes partes del territorio nacional. Por tal motivo, se necesitan políticas públicas para reducir las desigualdades económicas en Colombia. En parte, esas políticas no existen debido a que las regiones más rezagadas, como las costa Pacífica y Caribe, no han tenido mucha injerencia en la orientación de la política económica nacional.spa
dc.format.extent30 páginas : mapas, gráficasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/3019spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3019spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/dtseru.100spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000102/004396.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbanaspa
dc.relation.issn1692-3715spa
dc.relation.isversionofDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 100spa
dc.relation.numberdtser 100spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/region/100.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimer The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationBONET, Jaime y MEISEL, Adolfo, (2006). “Polarización del ingreso per cápita departamental en Colombia”, Documentos de trabajo sobre economía regional, CEER, No. 76, Cartagena, Banco de la Repúblicaspa
dc.source.bibliographicCitationLOPEZ MICHELSEN, Alfonso, (2007). “¿Cómo lograr que la Costa Caribe influya en la política nacional?”, en Manuel Fernández, Weildler Guerra y Adolfo Meisel (editores), Políticas para reducir las desigualdades regionales en Colombia, Colección de Economía Regional, Cartagena, Banco de la República, octubre.spa
dc.source.bibliographicCitationMEISEL ROCA, Adolfo y ROMERO PRIETO, Julio, (2007). “Igualdad de oportunidades para todas las regiones”, Documentos de trabajo sobre economia regional, CEER, No. 83, Cartagena, Banco de la República, enero.spa
dc.source.handleRepecRePEc:col:000102:004396spa
dc.subjectEconomía regionalspa
dc.subjectPolítica económicaspa
dc.subjectDesigualdadspa
dc.subject.jelH75 - State and Local Government: Health, Education, Welfare , Public Pensionseng
dc.subject.jelO18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis; Housing; Infrastructureeng
dc.subject.jelR58 - Regional Development Planning and Policyeng
dc.subject.jelspaH75 - Administración estatal, autonómica y local: salud, educación, bienestar, pensiones públicasspa
dc.subject.jelspaO18 - Análisis regional, urbano y rural; transporte; vivienda; Infraestructura urbanaspa
dc.subject.jelspaR58 - Política y planificación de desarrollo regionalspa
dc.subject.keywordRegional economyeng
dc.subject.keywordEconomic policyeng
dc.subject.keywordInequalityeng
dc.subject.lembEconomía regional -- Colombiaspa
dc.subject.lembPolítica económica -- Colombiaspa
dc.subject.lembDesigualdad económica regional -- Colombiaspa
dc.title¿Por qué se necesita una política económica regional en Colombia?spa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
dtser_100.pdf
Size:
249.29 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/3019/dtser_100.pdf
Description:
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana No. 100