Informe de Coyuntura Económica Regional de Santander; I trimestre de 2002
Loading...
Informes de Coyuntura Económica Regional. Santander; I trimestre - Septiembre de 2002.
Date published
2002-06-01
Date
2002-06-01
Part of book title
ISSN
1794-3582
ISBN
Document language
spa
Metrics

downloads: 0
abstract_views: 0
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
Abstract
Description
Durante el primer trimestre de 2002 los precios al consumidor en el Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) acumularon una leve variación de 3,07%, ocupando el cuarto puesto a nivel nacional, cifra que continúa siendo menor comparada con años anteriores, pero que se ubicó por encima del promedio nacional. Podría decirse que el registro de precios a marzo es bueno, incluso sin tener en cuenta el renglón de alimentos.
Por otra parte, en el AMB, la tasa de desempleo correspondió a 21,1%, registrando 103.000 personas desempleadas. Lo anterior significó 1.000 desempleados menos con respecto a igual período del año precedente, pero 23.000 más comparado con el último trimestre del año pasado. Además, se destaca que, a nivel Nacional, la tasa de desempleo fue 15%, reflejando que tanto para Bucaramanga como para las trece áreas metropolitanas se superó dicho promedio.
Así mismo, es importante señalar que uno de los hechos que más preocupa es el incremento en la tasa de subempleo, que alcanzó al mes de marzo en todo el país 32,8%, es decir, 6 millones 43 mil personas laborando bajo esta condición.
Temática
Keywords
Keywords
Citation
Collections
Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito