Informe de Coyuntura Económica Regional del Atlántico; II semestre de 2006
Loading...
Informes de Coyuntura Económica Regional. Atlántico; II semestre - Octubre de 2007.
Date published
2007-10-01
Date
2007-10-01
Part of book title
ISSN
1794-3582
ISBN
Document language
spa
Metrics

downloads: 0
abstract_views: 0
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
Abstract
Description
El índice de precios al consumidor (IPC) en la ciudad de Barranquilla registró una variación de 5,99%, superior al nacional; los grupos de gastos que presentaron los mayores aumentos relativos de precios fueron alimentos, gastos varios y salud. Se registró una baja en el desempleo de 0,6 puntos porcentuales y un incremento de 1,3 puntos en la ocupación, principalmente en el comercio, restaurantes y hoteleros, y servicios comunales, sociales y personales. La inversión neta de capital suscrito en sociedades, en el departamento del Atlántico, presentó un aumento anual, en términos reales de 24,2%, producto del incremento en el flujo de capital en las sociedades constituidas.
Las exportaciones en el departamento crecieron en 24,90% y las importaciones en 25,43%, durante el año 2006. La mayor parte de los productos exportados e importados provinieron del sector industrial y dentro de éste, los productos químicos y los metalúrgicos básicos. No obstante, en las importaciones aumentó la participación de los bienes de consumo y bajó la de bienes de capital. Estados Unidos continuó siendo el destino y origen del comercio internacional del departamento.
El sistema financiero en el departamento registró un crecimiento significativamente en el nivel de las operaciones pasivas (captaciones) y en las operaciones activas (colocaciones), impulsadas éstas últimas por el flujo de los créditos comerciales y de consumo, principalmente.
La situación fiscal de las administraciones departamental y distrital es deficitaria, producto de un aumento en los gastos totales del 16,9% mientras que los ingresos totales crecieron en 12,5%. Así mismo, los recaudos de los impuestos nacionales aumentaron significativamente, destacándose los impuestos de seguridad democrática y el impuesto de renta.
En Barranquilla a pesar del crecimiento del área en proceso de construcción y de las obras paralizadas, decayó la construcción de obras nuevas y las obras culminadas en 2006. Aunque el área aprobada para la construcción de vivienda disminuyó en Barranquilla y en el departamento, los créditos hipotecarios aumentaron, especialmente para adquirir vivienda diferente a interés social y vivienda usada.
El producto Interno Bruto (PIB) del departamento del Atlántico en el 2005 creció en 4,06%, destacándose los sectores de la industria, comercio, servicios inmobiliarios y administración pública.
Temática
Keywords
Keywords
Citation
Collections
Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito