Informe especial de estabilidad financiera : carga financiera - Marzo de 2013

Loading...
Thumbnail Image
Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Marzo de 2013.

Date published

2013-03-01

Date

2013-03-01

Part of book title

ISSN

1692-4029

ISBN

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

Abstract

Description

En este informe especial se analiza la carga financiera y el endeudamiento de los hogares utilizando la información de la encuesta de carga y educación financiera (Iefic), aplicada por el Banco de la República y el Departamento Nacional de Estadística (DANE), y los datos provenientes de la central de riesgos Asobancaria-Cifin. El análisis de endeudamiento de los hogares ha adquirido mayor relevancia en años recientes en vista de que la exposición de los establecimientos de crédito a este sector ha aumentado, y actualmente se encuentra en niveles históricamente altos (Gráfico 1). Adicionalmente, la concentración del portafolio de créditos en préstamos de consumo hace que el seguimiento a los indicadores de endeudamiento y carga financiera de los hogares sea de gran interés para las entidades financieras, en la medida en que la mayor parte de estos créditos son otorgados sin garantías. Algunas entidades de los sectores público y privado han aunado esfuerzos para obtener información que permita dicho seguimiento. Por un lado, el Banco de la República y el DANE implementaron la Iefic, la cual se viene aplicando en Bogotá desde comienzos de marzo de 20101. Esta encuesta tiene como objetivo recopilar información relacionada con las características financieras y sociodemográficas de los hogares, así como aquella que permita estudiar la forma como estos toman sus decisiones de endeudamiento, ahorro e inversión. La encuesta se aplica de manera continua y presencial sobre una submuestra de los consultados en la gran encuesta integrada de hogares (GEIH), la cual se construye a partir de una pregunta filtro que evalúa la tenencia de uno o varios productos financieros, por parte de algún miembro del hogar encuestado. Por otro lado, Asobancaria-Cifin cuenta con una base de datos de los deudores del sistema financiero, donde se registra la información de todas las obligaciones que contraen las personas con las entidades del sistema. Asimismo, su Gerencia de Riesgo desarrolló un modelo de redes neuronales con el cual es posible determinar el nivel de ingreso de un individuo y así estimar su grado de endeudamiento (Asobancaria-Cifin, 2011). A continuación, se presentan los resultados de los indicadores construidos a partir de la información de la Iefic y de Asobancaria-Cifin.

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito