Demanda laboral y reforma comercial en el sector manufacturero colombiano : 1977-1999

Loading...
Thumbnail Image
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 21. No. 44. Diciembre, 2003. Pág.: 96-154.

Date published

2003-12-01

Date

2003-12

Part of book title

ISSN

0120-4483

ISBN

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

Abstract

This paper studies the behavior of labor demand in the Colombian manufacturing sector for the period 1977-1999. We estimate a dynamic error components model based on panel data on plants. We find both a higher speed of adjustment of the demand for labor and a higher capital-labor elasticity of substitution caused by an increase in the degree of exposure of the Colombian firms to international competition. However, younger firms, borne during the liberalized regime, are less wage-elastic, although with higher adjustment speed, than the older ones. We also find evidence of a labor-saving technological progress which starts early in the 80s but deepens during the 90s.

Description

En este documento se estima un modelo dinámico de la demanda laboral industrial en Colombia, con base en datos de panel a nivel de establecimiento para el período 1977-1999.Los resultados muestran algunos cambios importantes en la función de demanda de trabajo industrial. Se encuentra que las firmas han aumentado su velocidad de ajuste, y que el proceso de apertura económica de los años noventa aumentó la elasticidad de sustitución factorial. No obstante, las firmas más jóvenes son menos elásticas al salario que las empresas más antiguas, en tanto las últimas presentan una velocidad de ajuste menor que las primeras frente a los choques de largo plazo. Finalmente, hay evidencia significativa de un proceso técnico ahorrador de trabajo en la firma manufacturera, el cual empieza temprano en la década delos ochenta pero se profundiza durante la década de los noventa.

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito