Informe de Coyuntura Económica Regional de Cundinamarca; IV trimestre de 2000
Loading...
Informes de Coyuntura Económica Regional. Cundinamarca y Bogotá D.C. IV trimestre - Abril de 2001.
Date published
2001-04-01
Date
2001-04-01
Part of book title
ISSN
1794-3582
ISBN
Document language
spa
Metrics

downloads: 0
abstract_views: 0
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
Abstract
Description
El propósito del “Informe de Coyuntura Económica Regional No.2” es suministrar información de tipo económico con carácter estadístico de cobertura departamental. Su estructura está conformada por el capítulo número dos, destinado al análisis de aspectos específicos del sistema productivo en el departamento de Cundinamarca.
En este capítulo que trata sobre indicadores de coyuntura, se describen los siguientes numerales: en el primer grupo, indicadores generales, se evalúa el movimiento de sociedades en las Cámaras de Comercio de Bogotá, Facatativá y Girardot, con una cobertura de 104 municipios en 2000, y se analizan las estadísticas sobre constituciones, liquidaciones y el capital neto, tanto en el número de empresas como su capital. El tercer numeral, monetarios y financieros, reseña el comportamiento de las fuentes, usos y la cartera vencida del sistema financiero de Girardot. El cuarto conjunto, fiscales, está dedicado a la situación fiscal de la administración central de la Gobernación de Cundinamarca y el municipio de Girardot, así como también sus indicadores fiscales; el recaudo de impuestos nacionales en Girardot por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), y el saldo de la deuda pública regional. El quinto numeral, sector real, involucra información sobre el sector agrícola en los principales cultivos transitorios, anuales y permanentes; la ganadería, en lo que respecta al inventario y sacrificio de ganado vacuno y porcino; construcción con área aprobada en metros cuadros y número de licencias; servicios públicos en el municipio de Girardot, como energía eléctrica, acueducto y telefonía; el transporte intermunicipal en el departamento, y en los sectores sociales, se expone el comportamiento de la educación en Cundinamarca, según el nivel de escolaridad para los estudiantes matriculados, la población en edad escolar, su déficit y el porcentaje de cobertura.
Temática
Keywords
Keywords
Citation
Collections
Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito