La Magnitud y Duración del Efecto de la Intervención por Subastas sobre el Mercado Cambiario: El caso Colombiano
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.creator | Bejarano-Salcedo, Valeria | |
dc.creator | Moreno-Jiménez, William | |
dc.creator | Julio-Román, Juan Manuel | |
dc.creator.firma | Juan Manuel Julio-Román | |
dc.creator.firma | Valeria Bejarano-Salcedo | |
dc.creator.firma | William Iván Moreno-Jimenez | |
dc.creator.firma | Juan Manuel Julio-Román | |
dc.date.accessioned | 2020-11-09T14:56:53Z | spa |
dc.date.available | 2020-11-09T14:56:53Z | spa |
dc.date.created | 2020-11-09 | spa |
dc.description | En esta nota hacemos explícitos los problemas más importantes que confrontan los estudios de efectividad y de estimación del efecto de intervenciones esterilizadas, especialmente aquellas que tiene un objetivo implícito sobre el nivel de la tasa de cambio. Estos problemas se solucionan, por lo menos en gran parte, con la utilización de modelos basados en la microestructura del mercado cambiario sobre información de alta frecuencia. Empleando uno de estos estudiamos el efecto de la intervenciones esterilizadas a través de subastas de opciones, en especial las de compra directa, realizadas por el Banco de la República en las últimas décadas. Para esto contamos con información detallada intradía sobre el mercado, las sorpresas contenidas en los anuncios macroeconómicos y las intervenciones. Encontramos que estas intervenciones tienen un efecto pequeño y de corta duración sobre la tasa de cambio. Los resultados sugieren, sin embargo, que la señal fué creíble y no ambigua en un mercado eficiente. Estos resultados son más marcados para el periodo 2007-2011 que para 2011-2019. | spa |
dc.description.abstract | In this paper we explain the most important challenges empirical research on sterilized intervention effect and effectiveness faces, specially when analyzing interventions with implicit rather than explicit exchange rate level targets. These challenges are surpassed, at least for the most part, through the use of foreign exchange market micro-structure based models on high frequency sample information. Employing one of such models, we study the effect of sterilised interventions through auctions of call/put options, mainly direct purchase auctions, performed by Banco de la Rep\'ublica during the last decades. To reach this objective, we built a detailed intra-day database on the market, macroeconomic surprises and intervention. We found that these interventions have a small and short lasting effect on the COP/USD exchange rate. Our results suggest, however, that the signal was credible and non ambiguous in an efficient market. These results are stronger for the 2007-2011 sub-sample than the 2011-2019 one. | eng |
dc.description.notes | La Magnitud y Duración del Efecto de la Intervención por Subastas sobre el Mercado Cambiario: el caso colombiano Enfoque El efecto y la efectividad de las intervenciones esterilizadas en el mercado cambiario (compra y venta de divisas cuyo efecto monetario se contrarresta) son dos de los datos más importantes para la conducción de la política cambiaria. No solo estas cantidades son de interés; también lo son las metodologías a través de las cuales se obtienen. Estos dos temas, la medición del efecto y efectividad, así como las características de las metodologías son el objeto de estudio de este trabajo. Contribución Nuestro trabajo es pionero en agrupar y resaltar los problemas que aquejan las metodologías para medir el efecto y determinar la efectividad de las intervenciones en el mercado cambiario. Como resultado, elegimos una de las metodologías menos controversiales para analizar el efecto y efectividad de las intervenciones por subastas de opciones de compra directa de dólares en Colombia, realizadas por el Banco de la República durante las últimas dos décadas. Resultados Durante los años noventa y parte de la primera década del siglo 21, las metodologías se basaron en mediciones de baja frecuencia (es decir mensual, trimestral e incluso anual) con base en los modelos para la tasa de cambio de esas décadas. Estos modelos son reconocidos por su muy baja capacidad predictiva, lo cual cuestiona su validez. Con la reciente disponibilidad de mediciones de alta frecuencia (es decir intradía), surgieron modelos capaces de predecir la tasa de cambio en horizontes cortos. El empleo de este tipo de modelos, denominados de microestructura, ayuda también a resolver otros problemas metodológicos que aquejan análisis anteriores. Con base en un modelo basado en la microestructura, encontramos que la intervención en mención tiene un efecto pequeño y de corto plazo sobre la tasa de cambio en Colombia. Este efecto viene acompañado de una reducción de su volatilidad y un incremento en el volumen negociado en el mercado. Estos últimos resultados son consistentes con una intervención que envía una señal creíble y no ambigua en un mercado que incorpora de manera eficiente la información que aparece. Frase destacada: Con la reciente disponibilidad de mediciones de alta frecuencia (es decir intradía), surgieron modelos capaces de predecir la tasa de cambio en horizontes cortos. | spa |
dc.format.extent | 45 páginas : gráficas, tablas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/9932 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9932 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Banco de la República de Colombia | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/be.1142 | spa |
dc.relation.info | https://repositorio.banrep.gov.co/sitios/1142 | spa |
dc.relation.inves | https://investiga.banrep.gov.co/es/be-1142 | spa |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo | spa |
dc.relation.ispartofseries | Borradores de Economía | spa |
dc.relation.isversionof | Borradores de Economía; No. 1142 | spa |
dc.relation.number | Borrador 1142 | spa |
dc.relation.portal | ----- | spa |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1142.html | spa |
dc.relation.shortdoi | https://doi.org/fhgx | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | eng |
dc.rights.disclaimer | Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. | spa |
dc.rights.disclaimer | The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. | eng |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.handleRepec | RePEc:bdr:borrec:1142 | spa |
dc.subject | Intervención del banco central | spa |
dc.subject | Tasa de cambio | spa |
dc.subject | Microestructura del mercado cambiario | spa |
dc.subject.jel | F31 - Foreign Exchange | eng |
dc.subject.jel | G14 - Information and Market Efficiency; Event Studies; Insider Trading | eng |
dc.subject.jel | G15 - International Financial Markets | eng |
dc.subject.jel | E58 - Central Banks and Their Policies | eng |
dc.subject.jelspa | F31 - Tipos de cambio | spa |
dc.subject.jelspa | G14 - Información y eficiencia del mercado; Estudios de casos; tráfico de información privilegiada | spa |
dc.subject.jelspa | G15 - Mercados financieros internacionales | spa |
dc.subject.jelspa | E58 - Bancos centrales y sus políticas | spa |
dc.subject.keyword | Central bank intervention | eng |
dc.subject.keyword | Exchange rate | eng |
dc.subject.keyword | FX Market micro-structur | eng |
dc.subject.lemb | Mercado cambiario -- Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Banco central -- Mercado cambiario -- Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Cambio exterior -- Colombia | spa |
dc.title | La Magnitud y Duración del Efecto de la Intervención por Subastas sobre el Mercado Cambiario: El caso Colombiano | spa |
dc.title.alternative | The Magnitude and Duration of the Effect of Intervention Through Auctions on the Foreign Exchange Market: The Case of Colombia | eng |
dc.type | Working Paper | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Documentos de trabajo | spa |
local.caie.checklist1 | 1. Esta versión del documento ha sido presentada en algún seminario interno del Banco?: no | spa |
local.caie.checklist2 | Frente a los temas sensibles actualmente en país, considera que su documento es: NO SENSIBLE | spa |
local.caie.validador | Subgerencia de Estudios Economicos | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- be_1142.pdf
- Size:
- 1.79 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9932/be_1142.pdf
- Description:
- Borrador de Economía No. 1142
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.92 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: