Bolívar : industrial, agropecuario y turístico

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceStudentseng
dc.audienceTeacherseng
dc.coverage.sucursalCartagena de Indiasspa
dc.creatorPérez-Valbuena, Gerson Javier
dc.creator.firmaGerson Javier Pérez-Valbuena
dc.date.accessioned2005-07-30T08:30:10Zeng
dc.date.available2005-07-30T08:30:10Zeng
dc.date.created2005-07-30spa
dc.date.issued2005-07-30eng
dc.descriptionA pesar de ser la industria el sector más representativo en la producción de Bolívar, no sólo se concentra en una parte muy pequeña del territorio, sino que genera empleo en una parte muy reducida de la población. Por otro lado, las actividades del sector primario tales como la agricultura, ganadería, minería y las actividades artesanales, son el sustento de los habitantes de los municipios diferentes a la capital. Mientras que el Bolívar cartagenero es industrial, portuario y turístico, el resto del departamento es fundamentalmente agropecuario. El documento presenta una perspectiva amplia sobre los aspectos más relevantes del departamento a partir de los años noventa. En algunos casos se plantean recomendaciones de política que pueden contribuir a la discusión sobre el crecimiento económico del departamento. Los resultados muestran que si bien Bolívar afronta una situación que lo ubica dentro de los entes territoriales más pobres y menos desarrollados del país y de la región, con apoyo del gobierno nacional ha logrado mejorar algunos aspectos importantes como la cobertura en servicios básicos, salud, educación, servicios públicos e infraestructura vial. Sin embargo, hace falta un camino bastante largo en el mejoramiento de la situación de los habitantes del departamento, lo cual puede lograrse únicamente con el compromiso del gobierno departamental y de los gobiernos locales de realizar un manejo eficiente de los recursos.spa
dc.format.extent130 páginas : mapas, gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/3161spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3161spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la República de Colombiaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/dtseru.58spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000102/002068.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbanaspa
dc.relation.issn1692-3715spa
dc.relation.isversionofDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 58spa
dc.relation.numberdtser 58spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/region/58.htmlspa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimer The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationAGUILERA D., María, “La Mojana: riqueza natural y potencial económico”, en Documentos de trabajo sobre economía regional, núm. 48, Banco de la República de Cartagena, octubre de 2004.spa
dc.source.bibliographicCitationBADEL, Dimas, Diccionario histórico-geográfico de Bolívar, Calos Valencia Editores, Bogotá, 1999.spa
dc.source.bibliographicCitationECHEVERRY, Juan Carlos, “Las finanzas públicas y los desafíos del departamento para el período 2001-2003”, en XXIX Asamblea General de Gobernadores, DNP, Barranquilla, noviembre de 2000.spa
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:region:58spa
dc.subjectDepartamento de Bolívarspa
dc.subjectEconomía regionalspa
dc.subjectIndustriaspa
dc.subjectTurismospa
dc.subjectActividades agropecuariasspa
dc.subject.jelR1 - General Regional Economicseng
dc.subject.jelR3 - Real Estate Markets, Spatial Production Analysis, and Firm Locationeng
dc.subject.jelO1 - Economic Development, Innovation, Technological Change, and Growth: Economic Developmenteng
dc.subject.jelQ1 - Agricultureeng
dc.subject.jelspaR1 - Economía regional generalspa
dc.subject.jelspaR3 - Mercados inmobiliarios, análisis de la producción espacial y localización empresarialspa
dc.subject.jelspaO1 - Desarrollo económico, innovación, cambio tecnológico y crecimiento: Desarrollo económicospa
dc.subject.jelspaQ1 - Agriculturaspa
dc.subject.keywordDepartment of Bolívareng
dc.subject.keywordRegional economyeng
dc.subject.keywordIndustryeng
dc.subject.keywordTourismeng
dc.subject.lembDesarrollo económico -- Bolívar (Colombia)spa
dc.subject.lembCrecimiento económico -- Bolívar (Colombia)spa
dc.subject.lembTurismo -- Bolívar (Colombia)spa
dc.subject.lembBolívar (Antioquia, Colombia) -- Condiciones económicasspa
dc.titleBolívar : industrial, agropecuario y turísticospa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
dtser_58.pdf
Size:
828.34 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/3161/dtser_58.pdf
Description:
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana No. 58