Informe de Coyuntura Económica Regional del Atlántico; I trimestre de 2002
Loading...
Informes de Coyuntura Económica Regional. Atlántico; I trimestre - Marzo de 2002.
Date published
2002-03-01
Date
2002-03-01
Part of book title
ISSN
1794-3582
ISBN
Document language
spa
Metrics

downloads: 0
abstract_views: 0
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
Abstract
Description
Durante el primer trimestre del año 2002, la economía del departamento del Atlántico y en especial la de su capital presentó un balance relativamente mejor que el registrado un año anterior.
En efectos, el análisis de ciertos indicadores en algunos sectores de la economía, conduce a que la actividad productiva de la ciudad muestra los siguientes síntomas; de un lado, el nivel de inflación medido a través de la variación del índice de precios al consumidor sitúa a la ciudad de Barranquilla con una tasa de crecimiento de año corrido del 2.58%, menor a la nacional la cual fue de 2.79%.
En cuanto a la situación laboral se refiere, la tasa de desempleo registrada en la ciudad fue de 14.4%, siendo la más baja a nivel nacional, lo cual condujo a que la población ocupada creciera en 25.612 puestos de trabajos.
La inversión neta de capital en sociedades se expandió significativamente de un año a otro en 460.5%, producto de la inyección de nuevos recursos en aquellas sociedades que presentaron reformas o modificaciones en su composición de capital. En relación con el sector externo se aprecia que persiste un déficit en la balanza comercial en el Atlántico, este resultado tiene su explicación en el descenso mostrado por las exportaciones la cual fue del 12.4%, e igualmente en el comportamiento que presentaron las importaciones cuya disminución fue de 15.5%.
Otros de los aspectos a destacar esta relacionado con el sector público, el cual muestra un balance favorable en el consolidado de los gobiernos centrales departamental y distrital señalando un superávit fiscal anual del 26.5% equivalente en términos de recursos monetarios a $9.752, millones. De otra parte, el recaudado de los impuestos nacionales en esta sección del país registró un aumento anual de 16.6%.
La actividad de la construcción en la ciudad, tiene un comportamiento muy regular al registrar un descenso del 47.3% anual, en el área aprobada para construir, mientras que el índice del costo de la construcción de vivienda en Barraquilla creció de un año a otro 2.8%.
El número de pasajeros urbanos transportados descendió 1.2% en el primer trimestre, respecto al del año anterior.
Temática
Keywords
Keywords
Citation
Collections
Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito