La productividad y sus determinantes: el caso de la industria colombiana

Loading...
Thumbnail Image
Borradores de Economía; No. 374

Date published

2006-02-13

Date

2006-02-13

Part of book title

ISSN

ISBN

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

Abstract

Description

Se analiza en este estudio la dinámica la productividad de la industria colombiana en el período 1981-2002. Para ello, se realizan cálculos de la productividad total de los factores (PTF) usando técnicas semiparamétricas con datos a nivel de planta. Se muestra que la productividad multifactorial no cayó en Colombia ni en los 1980s ni en los 1990s cuando se miden adecuadamente los factores e insumos y cuando se trabaja con metodologías econométricas adecuadas. Pero puede llegarse fácilmente a la conclusión contraria cuando se trabaja con técnicas econométricas estándar como mínimos cuadrados ordinarios o efectos fijos, o cuando no se realizan los "ajustes" necesarios por utilización de capacidad, por valoración incorrecta del stock inicial de capital, y por la calificación de la mano de obra. El trabajo sugiere que la productividad creció más en los 1990s que en los 1980s, en buena parte gracias al impacto de las reformas económicas adoptadas a comienzo de la década, y que la evolución favorable de la productividad ha estado asociada con la apertura "hacia dentro" (i.e. altas importaciones y bajos aranceles y para-aranceles) más que con las 05res exportaciones y subsidios a las exportaciones. En Colombia innovan más las plantas que crecen (o grandes), aquellas con alta inversión (o con alta relación capital-trabajo), con bajos niveles de deuda, y aquellas que operan en sectores poco concentrados. La inversión extranjera no ha sido un factor importante en la innovación de las empresas.

Temática

Keywords

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito